ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAMEN TIPO 10 COMIPEMS HABILIDAD MATEMATICA


Enviado por   •  28 de Febrero de 2014  •  5.281 Palabras (22 Páginas)  •  697 Visitas

Página 1 de 22

EXAMEN TIPO 10 COMIPEMS

HABILIDAD MATEMATICA

29.- Indentificar el número que falta en la siguiente sucesión 10,15,25,45, ____, 165, 325.

a) 65

b) 75

c) 85

d) 95

e) 100

30.- El número que sigue en la suceción 4, 3/2, - 1, ____ es.

a) – 7/2

b) – 3/2

c) ½

d) – ½

e) – 5/2

31.- El número que sigue en la serie 1,3,9,11,33,35, ____ es.

a) 105

b) 46

c) 44

d) 38

e) 36

32.- El primer término de una serie aritmética es a, el segundo es a +d, el tercero es a+ 2d, el cuarto es a+3d y así sucesivamente. ¿ Cuál es entonces el vigésimo término de la serie?

a) a+20d

b) a+19d

c) a+21d

d) 20 a +d

e) 19 a +d

33.-

a) b)

c) d)

e)

34.- Cuantos cuadrados pueden observarse en la siguiente figura?

a) 10

b) 12

c) 14

d) 16

e) 18

35.- ¿ Cuál es el número que falta?

20 4 16

28 8 20

40 __ 30

a) 10

b) 12

c) 14

d) 16

e) 18

36 .- Completa el siguente cuadro escribiendo el valor de los parametros a,b y c.

E C U A C I Ó N a b c

5X - 3X + 2 = 0

X + 35 – 2X = 0

- 2 X + 4X = 0

a) 5 , -3, 2

1 , -2 , 35

-2 , +4 , 0

b) 8 , 9 , 3

3 , -6 , 2

4 , -8 , +1

c) 3 , -9 , 3

1 , -2, 5

2 , +2 , 1

37.- La solución de la ecuación cuadratica X - 8 X + 12 = 0 es:

a) (-6y-2)

b) 6 y 2

c) 6 y –2

TRIANGULOS SEMEJANTES:

38 .- Dos o mas triángulos son semejantes si sus angulos homólogos son iguales y sus lados son .

a) no proporcionales

b) proporcionales

c) paralelos

39.- Si trazamos una linea paralela a alguno de los lados de un triángulo, entonces los dos triangulos que se forman son:

a) no semejantes

b) paralelos

c) semejantes

TEOREMA DE PITAGORAS.

40 .- El teorema de Pitágoras dice que:

a) En todo triangulo rectangulo; el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.

b) No dice nada.

c) En todo triangulo rectangulo; el cuadrado de la hipotenusa no es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.

41 .- Escribe el Nombre de cada lado del triángulo:

a) cateto, cateto, hipotenusa.

b) Hipotenusa, cateto, adyacente.

c) Cateto, hipotenusa, cateto.

42.- El teorema de Pitágoras relaciona los lados de todo triangulo:

a) Laterales.

b) Rectángulo

c) Paralelo.

43.- El teorema de Pitágoras se aplica solamente a triángulos:

a) Cuadrados.

b) Circulos.

c) Rectangulos.

S I M E T R IA .

44.- Escribe el Nombre de figuras Geometricas en las que se puede trazar :

1) Un eje de simetria

2) Dos ejes

3) Tres ejes

a) 1) triangulo isosceles, 2) rectangulo 3) triangulo rectángulo.

b) 1) Exagono , 2) Rectangulo , 3) Circulo.

c) 1) Cuadrado, 2) Isometrico , 3) rectangulo.

HABILIDAD VERBAL

Lee con atención el siguiente texto y contesta las seis preguntas que le siguen.

Se asegura que la televisión es un excelente medio de instrucción popular. Y al decir eso no se piensa sólo en los niños. Una programación cuidadosamente preparada puede llevar al pueblo una serie de conocimientos básicos sobre medicina, agricultura, fenómenos atmosfericos, etcetera, proporcionandole así información general, útil y actualizada. Puede también educar la sensibilidad artística de los televidentes mediante la presentación didáctica de composiciones musicales, artes plásticas y obras literarias.

Estas dos gestiones irían encaminadas a elevar la cultura del pueblo, pero no serían las únicas. Ambas podrían estar acompañadas por el interés en mejorar los aspectos língüisticos de la comunidad, insistiendo en la presentación de modelos de buena pronunciación, eliminando palabras malsonantes y expresiones chabacanas y cuidando de la propiedad del lenguaje.

Sin embargo, suele ocurrir justamente lo contrario. Hay ocasiones – y muchas – en que la televisión no dicta normas ni establece pautas elevadas. Un buen ejemplo de ello es la propaganda comercial.

1.- Señala la opción con INFORMACIÓN IMPLÍCITA en el texto.

A) La televisión es un buen medio para educar a la gente.

B) La televisión debe eliminar palabras malsonantes.

C) La propaganda comercial no establece pautas elevadas del uso de la lengua.

D) Un aspecto que la televisión debe cuidar es la buena pronunciación.

E) La presentación de obras literarias educaría la sensibilidad artística.

2.- Completa la oración con INFORMACIÓN EXPLÍCITA del texto.

A través de la televisión el pueblo puede conocer

a) y apreciar los fenómenos atmosféricos.

b) Los alimentos básicos.

c) Información útil y actualizada.

d) Los acontecimientos políticos.

e) La información integral y expedita.

3.- Selecciona la opción en la que aparece INFORMACIÓN CENTRAL en el texto.

a) Los medios de comunicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com