ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Actividad 4 UTM


Enviado por   •  14 de Mayo de 2014  •  648 Palabras (3 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 3

Parte 1

De manera individual

1. Lee la siguiente situación:

Tras el anuncio de una cuarta fusión en 18 meses, ahora con la división de bebidas de Grupo Yoli, Coca-Cola Femsa (KOF) entró a la recta final de la competencia frente a Arca Continental (AC) para integrar al resto de los embotelladores en el país.

Entre ambos grupos tienen ya el 89 por ciento del sistema Coca-Cola, pero los especialistas adelantan que irán por todo.

Actualmente, quedan seis embotelladores independientes. "Estamos empezando el año y no descarto que en los siguientes tres o cuatro meses estemos escuchando de otra adquisición o fusión, en mi opinión por parte de Arca Continental", dijo Paola Sotelo de Monex. Otros analistas señalaron que Bepensa, ubicado en la península de Yucatán y el tercer embotellador más grande en México, es el objetivo inmediato de KOF y AC.

En enero del 2011, había 13 embotelladores del sistema Coca-Cola, pero a partir de ese mes empezaron una serie de fusiones que ha restado participantes, pero consolidando al sector.

Arca anunció a principios de ese año su integración con Continental, para formar lo que hoy es Arca Continental, con lo que aumentaron su participación de mercado de 18 a 32 por ciento.

En ese mismo año, KOF fusionó a Grupo Tampico, Cimsa y Fomento Queretano, a los que se sumará a Grupo Yoli, basado en el estado de Guerrero, según lo informó el jueves pasado.

Con la integración de las cuatro compañías incrementó de 40 a 57 por ciento su participación de mercado en el sistema Coca-Cola en México. Es así como AC y KOF tienen entre las dos el 89 por ciento.

Hay países que solo tienen un embotellador de Coca-Cola, por lo que analistas no descartan que el resto de las seis embotelladoras que queden fuera de AC y KOF se integren finalmente a ellas.

José Castro, director de Relación con Inversionistas de KOF, dijo que esta fusión con Grupo Yoli enfatiza el interés y el deseo de KOF de seguir expandiendo su presencia geográfica en México y en otros países de Latinoamérica.

Fuente:

Coca-Cola Femsa y Arca Continental, la guerra por las embotelladoras. (2013, 21 de enero). Grupo Reforma. Recuperado de http://economia.terra.com.mx/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201301211313_REF_81934293

Parte 2

En equipo:

3. Deberán nombrar a un integrante del equipo que actúe como secretario y otro integrante como moderador.

5. Discutan las siguientes preguntas:

a) ¿Por qué las empresas se fusionan?

Para ser mas fuertes.

Para lograr un impacto en el mercado.

Para mantenerse en el mercado.

Para ser mas fuertes teniendo el poder para mover precios reduciendo competencia sin darle margen a otras empresas a participar.

Se disminuyen los impuestos.

Complementa la aplicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com