ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecuación


Enviado por   •  15 de Mayo de 2012  •  Tarea  •  601 Palabras (3 Páginas)  •  476 Visitas

Página 1 de 3

fdsafUna ecuación de estado describe el estado de la materia como una relación funcional entre la temperatura, la presión, el volumen, densidad, energía interna y otras funciones asociadas con la materia, estas de igual manera son las encargadas de describir las propiedades de los fluidos, sólidos y mezclas. Una de las ecuaciones más simple y utilizada para describir a los gases es la ecuación de estado de los gases ideales que relación la presión, el volumen, la temperatura y el número de moles. Su expresión matemática es:

PV= nRT

Donde: P = presión

V = volumen

n = numero de moles

T = temperatura

R = constante universal de los gases ideales

El valor de R depende de las unidades que se utilicen siendo:

R = 0.082 atm L K-1 ; R = 62.4 mmHg LK-1

Gas humedo es una mezcla gaseosa que contiene un vapor, cuando todos sus components se encuentran al mismo volumen y la misma presión, la mezcla cumple y se comporta de acuerdo a la ley de Dalton que indica “La presión total de una mezcla gaseosa es igual a la suma de sus presiones parciales, cuando todos sus componentes se encuentran al mismo volumen y la misma temperatura”, matemáticamente:

Pt = Pa + Pb + Pc

Donde: Pt = presión total de la mezcla

P a, b, c = presión parcial de cada componente

3. MATERIALES Y REACTIVOS.-

Materiales

• 1 Vaso de precipitados de 1000 ml

• 1 Probeta de 50 ml

• 1 Soporte universal

• 1 Pinza porta bureta

• 1 Tubo de desprendimiento

• 1 Pipeta de 10 ml

• 1 Espátula

• 1 Termómetro

• 1 Vidrio de reloj

• 1 Piseta

• 1 Varilla de vidrio

• 1 Cepillo

• 1 Regla o flexo

• 1 Balanza

• Manguera de conexión

Reactivos

• 0.1g de magnesio de cinta

• 10 ml de acido clorhídrico

4. PROCEDIMIENTO.-

• Montar correctamente el aparato de Víctor Meyer para recoger gases por desplazamiento de agua.

• Llenar el vaso de precipitados de 1000 ml con agua y de igual manera la probeta de 50 ml.

• Colocar la probeta llena de agua dentro del vaso de precipitados boca abajo, procurando que no contenga aire dentro de la probeta, solo agua.

• Colocar la manguera de conexión dentro de la probeta boca abajo dentro del vaso de precipitados para que pueda conectarse exteriormente al aparato de Victor Meyer.

• Colocar en el tubo generador del aparato 3 ml de acido clorhídrico y adicionar 0.1g de magnesio en cinta, tapar inmediatamente y recoger el gas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com