ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación. El desarrollo psicomotor


Enviado por   •  18 de Diciembre de 2020  •  Resumen  •  743 Palabras (3 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 3

Resumen:

El crecimiento y desarrollo continuo, el cambio y progreso en las características físicas y las habilidades y destrezas mentales son las características básicas que distinguen a los niños de los adultos. Los niños están viviendo cambios constantes y los adultos, han parado su crecimiento físico, para mejorar sus habilidades intelectuales y psicológicas en sus vidas.

El término "desarrollo" se refiere en primer lugar a la madurez de los órganos y dispositivos que componen el cuerpo humano, que a medida que los órganos crecen en tamaño se organizan, diferencian y perfeccionan. El desarrollo y la madurez son fenómenos que están sincronizados con el crecimiento, pero en ocasiones no se manifiesta de esta forma obvia.

Aunque es difícil apreciar el desarrollo de ciertos órganos internos, como el hígado o los intestinos, el avance de la función motora ha demostrado plenamente el desarrollo y madurez de órganos importantes como el cerebro. Ras y niños mentales.

Además, el desarrollo del movimiento de habilidades son cercanas a un sistema formado primordialmente por huesos y músculos que hacen que los movimiento sean más difíciles y exactos. La actividad muscular siempre está secuenciada y coordinada por el sistema nervioso tales como: cerebro, médula espinal y nervios periféricos.

Por otro lado, el desarrollo mental y emocional se relaciona en primer lugar con la actividad cerebral, que depende del lenguaje, el desempeño emocional y las relaciones sociales. Aunque su base es orgánica, existe una interacción constante entre ella y el entorno circundante. En primer lugar, regula y estimula el clima familiar y el cuidado continuo de los padres, en definitiva, su amor.

Por tanto, este proceso de crianza, cuidado, educación y cuidado de los niños tiene como objetivo conseguir que los bebés pequeños se conviertan en personas responsables al final de la adolescencia, y que los adultos tengan todo su potencial virtual, es decir, autónomos, capaces, independientes y donde sea posible. También muy feliz. Sin el cuidado y amor de los padres u otros adultos que ocupen el lugar de sus funciones, el desarrollo psicomotor de los niños es completamente imposible.

El desarrollo psicomotor depende casi por igual de tres factores, que continúan afectando a bebés, niños y adolescentes:

1. Potencial genético. Los genes heredados de los padres, y luego los genes heredados de los padres, están ubicados en todas las células del cuerpo humano y contienen un programa sobre cómo podría ser el futuro adulto.

2. Las condiciones ambientales correctas. Especialmente los bebés, los niños y los adolescentes, todos necesitan una buena alimentación y protección de la salud física, la higiene y la prevención de enfermedades, de modo que su potencial genético y de desarrollo pueda realizarse y desarrollarse. Sufre de defectos o problemas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com