ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación Física - Aptitud Física


Enviado por   •  31 de Enero de 2016  •  Trabajos  •  1.156 Palabras (5 Páginas)  •  299 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]Instituto Universitario De Tecnología De Administración Industrial

Carrera: Administración De Personal

Sección: 151 A3

Unidad Curricular: Educación Física

Profesor: Mervin Pérez

Aptitud Física

[pic 2]

                                

Flores Vanessa  C.I. 19.407.372

Peña Sheyla C.I. 15.395.130

Ron Rosbely C.I. 18.816.102

Torres María C.I. 15.799.785

Guarenas, Noviembre de 2015

Introducción

La aptitud física es la condición natural que tiene un individuo para realizar las actividades físicas en forma eficiente, y está determinada por el desarrollo de las cualidades fisiológicas.

Para un mejor entendimiento del informe es necesario saber cuáles son estas cualidades fisiológicas. La capacidad aeróbica se refiere a la cualidad que permite a un individuo realizar un esfuerzo, de baja o mediana intensidad, durante el mayor tiempo posible y en condiciones de equilibrio entre el gasto y el aporte de oxígeno. La potencia anaeróbica es la cualidad que le permite a un sujeto mantener un esfuerzo de mediana o alta intensidad durante el mayor tiempo posible en condiciones de desequilibrio entre el aporte y el gasto de oxígeno.

Mejorar día a día, mantenerse en buena forma, superarse a sí mismo, ésta es la aspiración de toda persona que realiza un programa de ejercicio físico planificado. En ocasiones tendemos a pensar que esta planificación del entrenamiento es algo reservado exclusivamente a los deportistas profesionales.

Nada más lejos de la realidad. Los criterios básicos que rigen el funcionamiento del organismo y que permiten que éste se adapte continuamente a situaciones de esfuerzo son iguales para el deportista que busca el máximo rendimiento deportivo (y que para ello lleva a su organismo a situaciones límite) que para la persona que busca mejorar su salud, mantenerse en forma y conseguir una elevada calidad de vida. Sobre estos criterios, denominados principios del entrenamiento, hablaremos en el presente tema.


[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

Aptitud física

Capacidad y condición natural que tiene un individuo para realizar las diferentes actividades físicas y medir de una forma simple cuál es tu estado o nivel de relación con capacidad y cualidad. Podemos realizar actividades físicas manteniendo un rendimiento óptimo, para los efectos o la aparición del cansancio y fatiga.

Se desarrolla a través de los ejercicios sistemáticos, rutinarios y bien planificados, resultado del buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la realización periódica y sistemáticas de actividades físicas.

Los componentes de la aptitud física son:

  • Fuerza
  • Resistencia
  • Velocidad
  • Agilidad
  • Habilidad motora
  • Flexibilidad
  • Resistencia a la enfermedad
  • Coordinación
  • Equilibrio
  • Precisión
  • Motivación
  • Potencia
  • Estado de nutrición
  • Resistencia cardiovascular

Tipos de actividad física en la aptitud física:

  • Aeróbica: fuerza y tamaño del corazón que incrementa su capacidad para producir contracciones y aumento de la cantidad de sangre que puede expulsar. La presión cardiaca baja y permite al corazón un descanso entre cada latido. Fortalece los músculos respiratorios.

  • Anaeróbica: el corazón se expande aumentando la cantidad de sangre expulsada en cada latido y su cavidad pulmonar, fortalecida de los músculos respiratorios, aumentando el consumo máximo de oxígeno.
  • Términos básicos de la aptitud física ( El Deporte y la Recreación):
  • Deporte: actividad o trabajo físico caracterizado por el espíritu de competencia. Ejercicios  físico realizado al aire libre, se desarrolla una prueba de cualidades físicas, logrando un mismo objetivo. Respetando y cumpliendo las normas.
  • Recreación: conjuntos de actividades que consisten en la contribución de aliviar las tensiones que son utilizadas para dar un buen empleo al tiempo libre.

Cualidades de la aptitud física:

  • Capacidad aeróbica
  • Resistencia general
  • Potencial aeróbico
  • Resistencia muscular
  • Potencia muscular
  • Fuerza muscular
  • Velocidad
  • Flexibilidad
  • Movilidad articular

La clasificación de aptitud física:

  • Acondicionamiento general: es cuando los ejercicios van dirigidos a todas las partes del cuerpo con igual intensidad, para ser desarrollados al organismo a través de actividades sencillas.
  • Por ejemplo: el trote.
  • Acondicionamiento específico: movimientos q van dirigidos específicamente en forma sistemática a los diferentes segmentos corporales. Por ejemplo: rotación de muñecas.
  • Sedentario: persona  que no realiza ningún tipo de actividad  física.
  • Irregularmente activo: persona que realiza actividad física menos de 4 veces a la semana y menos de 30 minutos.
  • Regularmente activo: persona que realiza actividad física  5 días  a la semana con un tiempo mayor a 30 minutos.
  • Activo: persona que realiza constantemente actividades físicas diarias con un tiempo de 60 minutos.

Componentes

Flexibilidad: Es importante ya que a través de ella los ejercicios que realizamos ayudan a que los músculos se estiren, protejan contra las lesiones y permiten que las articulaciones tengan su mayor alcance de movimientos. Dependiendo del grado de movilidad de la articulación comprometida según su estructura ósea y composición capsular, así como también de la elasticidad de los músculos involucrados en el movimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (409 Kb) docx (2 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com