ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación y estructural- funcionalismo


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2015  •  Tareas  •  322 Palabras (2 Páginas)  •  1.000 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD 2-A

UNIDAD 2

Educación y estructural- funcionalismo

El estructural funcionalismo, es un enfoque de las ciencias sociales, el cual tiene la finalidad de estudiar a la sociedad  o mejor conocida como sistema social.

“La sociedad es una totalidad de partes interdependientes e interrelacionadas. Desde cierto punto de vista, es una estructura compleja, de grupos e individuos, que se mantienen unidos por una maraña de relaciones sociales.” (Merton, 1972, p.61)

Este tiene el objetivo del estudio de la estructura social y cada una de las funciones que la contiene, como la armonía, el  equilibrio, la estabilidad y el orden social.

La sociedad está conformada por diversas instituciones sociales, tales como la iglesia, la familia, la escuela, etc. La sociedad como una estructura social da al individuo ciertas normas y leyes que debe de seguir para poder estar en armonía con sus semejantes, de no ser así este será castigado por la sociedad, debido al incumplimiento de sus leyes.

En este apartado nos enfocaremos a la educación, en su estructura funcionalista; en la cual se nos comenta que los hombres despeñan  los roles (pauta de conducta (posición en relación con otras posiciones) o status de acuerdo  al grado  de escolaridad y nivel económico en el que estés desarrollado. Por eso mismo para el mejoramiento de la  vida del individuo se le inculca el aprendizaje por medio de los distintos grados escolares, que van dependiendo a su edad, adecuados para el crecimiento esperado a su etapa, para que así, este logre los objetivos deseados.

Bibliografía:

  • Meron, R. (1972). Teoría y estructura sociales. México: FCE.
  • Jiménez, F.  y Terán, F. (1996) “Educación y  estructural-funcionalismo”, Primera parte. En,  Hernández, M.  (Ed.), Sociología de la Educación I (pp. 47-51) México: UNAM.
  • Jiménez, F.  y Terán, F. (1996) “Educación y estructural- funcionalismo”, Segunda parte. En,  En,  Hernández, M.  (Ed.), Sociología de la Educación I (pp. 53-58) México: UNAM.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (91 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com