ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eirl


Enviado por   •  3 de Abril de 2013  •  Ensayo  •  588 Palabras (3 Páginas)  •  788 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Temas Variados / Eirl

Eirl

Trabajos: Eirl

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 629.000+ documentos.

Enviado por: gios 18 septiembre 2011

Tags:

Palabras: 1578 | Páginas: 7

Views: 636

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

INTRODUCCIÓN

La E.I.R.L. es creada para atender el entorno social y empresarial que busca la responsabilidad en los negocios, es una forma de organización cuyo régimen jurídico lo norma el Decreto ley 21621, junto con ella existen otras Sociedades buscando hacer empresas comerciales, extractivas, pesqueras, dando trabajo a más personas y proyectando un futuro.

Su campo de acción es dedicarse a las actividades económicas en minoría de cantidades vendidas y la prestación de servicios o comercialización de bienes, cuyo titular o dueño siempre es persona natural, y los tributos que le asignan.

A continuación presento algunas definiciones, artículos, características, órganos de gobierno, de la E.I.R.L.

EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L)

DECRETO LEY Nº 21621. Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.

CONCEPTO DE E.I.R.L. (Art. 1º)

Es una persona jurídica de derecho privado, constituida por voluntad unipersonal, con patrimonio propio distinto al de su Titular, que se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades económicas de Pequeña Empresa.

Artículo 2º.- El patrimonio de la Empresa

Está constituido inicialmente por los bienes que aporta quien la constituye. El valor asignado a este patrimonio inicial constituye el capital de la Empresa.

Artículo 3º.- La responsabilidad de la Empresa

Está limitada a su patrimonio. El Titular de la Empresa no responde personalmente por las obligaciones de ésta, salvo lo dispuesto en el artículo 41º.

APORTES:

Capital Social: Se constituyen por los bienes que aporta el titular. Este capital social puede estar constituido por:

- Bienes dinerarios (efectivo)

- Bienes no dinerarios (máquinas, equipos, muebles, enseres, entre otros).

- Bienes mixtos (dinerarios y no dinerarios)

• Artículo 18º.- El patrimonio inicial de la Empresa se forma por los aportes de la persona natural que la constituye.

• Artículo 20º.- El aporte en dinero se hará mediante el depósit

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

o en un banco para ser acreditado en cuenta a nombre de la Empresa.

• Artículo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com