ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo de la Guía comportamiento del consumidor


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2017  •  Documentos de Investigación  •  466 Palabras (2 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 2

1- Definición de conducta del consumidor/ comportamiento del consumidor

Proceso de búsqueda, adquisición y uso de productos y servicios que satisfacen las necesidades

2- ¿Qué es cultura?

Conjunto de valores, costumbres y tradiciones que tiene una sociedad

3- ¿Qué es clase social?

Divisiones jerárquicas de la sociedad

4- ¿Cuál es la organización de consumo mas importante de la sociedad?¿porque influye en el proceso del consumidor?

La familia porque de ahí parte todo, enseñan las bases de un comportamiento de compra

5- Definición de percepción

Como analizamos la cosas o como interpretamos las cosas de forma individual

6- ¿Qué es segmentación? ¿Cómo es el proceso?

Hacia donde va dirigido tu mercado, dividir un mercado con características similares

• Segmentación del mercado

• Selección de mercado

• Posicionamiento en el mercado

7- ¿Qué es un agente de socialización?

Persona u organización que se encarga de ayudar a los individuos a socializar o sea introducirlo a la sociedad (Padre) – primer agente de socialización

8- el estudio del comportamiento del consumidor se relaciona con ciencias como:

• psicología

• sociología

• antropología

• comunicación

9- ¿Cuáles son las sensaciones que se distinguen en la dinámica sensorial de la percepción?

Los estimulos, en donde sentimos a través de los ojos, oídos, nariz y boca

10- ¿Qué es la actitud hacia un objeto?

Reacciones positivas o negativas que se tienen hacia un objeto

11- ¿Qué es la personalidad?

Características psicológicas internas que determinan como pensamos y como actuamos

12- Rasgos de personalidad

Características de la personalidad

13- Fuentes de influencia en la formación de actitudes

La sociedad

Medios de comunicación

Familia

Amigos

Compañeros

Publicidad

14- ¿Qué es el aprendizaje por emulación?

Cuando aprendes imitando algo

15- Personalidad de las marcas ¿Cuál es su objetivo?

Que los consumidores atribuyan rasgos de personalidad a una marca

Generar una identificación emocional que produzca un lazo emocional

16- La autoimagen social: Como crees que te ven los demás

La autoimagen real : como te ves

La autoimagen ideal: como te gustaría verte

La autoimagen social ideal: como te gustaría verte en sociedad o como sociedad

La autoimagen esperada: como esperas verte a ti mismo en un futuro

17- Teorías de Freud (rasgos de personalidad)

Personalidad basada en los instintos biológicos y sexuales, algo predominantes

18- Definición estilo de vida

Es la forma en que cada quien

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com