ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo de los Aportes del deporte a la educación física


Enviado por   •  14 de Julio de 2017  •  Ensayo  •  801 Palabras (4 Páginas)  •  490 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR  DE SAN  MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE  EDUCACIÓN

[pic 1]

TEMA: Aportes del Deporte a la Educación Física

Curso                        : Introducción a la Epistemología

Profesor                : Carlos Dextre Mendoza  

Estudiante         : Andrés Cáceres Chávez

                     

Ciclo                        : VI

 

Año                        :    

2016


APORTES DEL DEPORTE A  LA EDUCACIÓN FÍSICA

             La  Educación Física tiene como objetivo lograr el desarrollo integral del individuo. Para ello, utiliza los diversos contenidos propios del área, tales como: juegos, cualidades motrices, condición física, expresión corporal y deportes.

Según el Diccionario  de la lengua española, define deporte como una “actividad física ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas”; también, en una segunda acepción, más amplia, como “recreación, pasatiempo, diversión, placer o ejercicio físico, por lo común al aire libre”.

        Como lo define el Diccionario de la lengua española, el deporte está regido por reglas estandarizadas. Sin embargo, estas reglas en la Educación Física se pueden modificar para llegar a conocer, metodológicamente, una determinada disciplina deportiva. Esta acción se realiza en la iniciación deportiva, la cual favorece la aplicación y desarrollo de las habilidades motrices básicas, para pasar a las habilidades motrices genéricas y llegar hasta  las habilidades motrices específicas.

Los peruanos cada día aprenden más sobre deportes, esto debido a la influencia de los medios de comunicación. En tanto, es fácil entablar conversación con alguien sobre deportes. Sin embargo, cuando hablamos de deportes en la Educación Física surge un problema.

Este problema radica en la diferencia que existe entre el deporte de alto rendimiento (profesional)  y el deporte educativo, este último utilizado en la Educación Física para formar al individuo.

Los deportes que observamos, por ejemplo el fútbol. Nos muestra cómo los futbolistas buscan la victoria. Podemos notar el esfuerzo, la cooperación, el autodominio, la perseverancia, la deportividad y juego limpio, etc. Aunque nos es difícil negar que también intentan ganar por medio de actos incorrectos como fingir una falta, golpear arteramente a un adversario, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (233 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com