ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplos De Pensamientos


Enviado por   •  25 de Agosto de 2014  •  350 Palabras (2 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 2

EJEMPLOS DE PENSAMIENTOS

 PENSAMIENTO DEDUCTIVO: Argumenta a partir de lo general a un caso concreto.

Si sale el sol la ropa se seca, hoy salió el sol, entonces la ropa se secara.

 PENSAMIENTO INDUCTIVO: Consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienes datos particulares.

Mi mamá compró pollo, mi papá arroz, mi hermana verduras, por lo tanto yo digo que van hacer almuerzo.

 PENSAMIENTO ANALÍTICO:

Localizar un corte circuito de la instalación eléctrica de mi casa de dos plantas, para hacer esto tenemos que ir paso a paso.

Primero quitaremos la energía eléctrica de toda mi casa, luego pondremos la energía eléctrica de la primera planta, si se produce el corte circuito ahí entonces diremos que ahí está el problema, de lo contrario el corte circuito se encontraría en la segunda planta.

 PENSAMIENTO SISTEMÁTICO: Una persona normal puede llegar a encontrar la falla de un objeto realizando un pensamiento sistemático.

El auto de mi padre no enciende, el piensa en cada uno de los sistemas que influyen en el sistema de encendido, y probando cual de esos sistemas no funciona bien e influye en el sistema que inicialmente se manifestó como dañado.

 PENSAMIENTO CRÍTICO:

Pedro un joven aplicado que repentinamente fallece su abuelita, que fue una noticia muy dolorosa para él porque había sido como su madre, este motivo le trajo un tremendo daño en su personalidad, no quería estudiar y su autoestima era muy baja; en esos momento que se encontraba aparece su madre quien muy sabia le dice “tú piensas que tu abuelita estaría orgullosa de ti al ver lo que estás haciendo con tu vida, ella te está guiando, es como tu ángel que donde vallas allí estará, a ella le gustaría que salgas adelante porque quiere lo mejor para ti”, Pedro al escuchar esas palabras empezó poco a poco a ser el mismo joven de antes.

“Ni tu peor enemigo puede dañarte como puede hacerlo tu propio pensamiento.”

 PENSAMIENTO INTERROGATIVO: Pensamiento con el que se hacen preguntas, identificando lo que a uno le interesa saber.

¿Qué sucedería con mis padres si les digo que me voy del país?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com