ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplos prácticos de las razones financieras


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2013  •  Tesis  •  554 Palabras (3 Páginas)  •  445 Visitas

Página 1 de 3

CAPÍTULO III

Ejemplos prácticos de las razones financieras

RAZONES DE LIQUIDEZ

LIQUIDEZ GENERAL

Valoración

Significa que la entidad dispone de 0.84 pesos para enfrentar sus obligaciones acorto plazo, es decir que tiene 0.84 pasos de activo circulante para pagar cada peso de obligación. Esta razón se considera positiva cuando la relación es dos a uno, por lo tanto esta deteriorado debido a que se encuentra 1.16 pesos por debajo.

LIDUIDEZ INMEDIATA O PRUEBA ÁCIDA

Valoración

La empresa cuenta con 0.70 pesos de activo disponibles rápidamente por cada peso de obligación a corto plazo. Este índice debe ser uno o mayor que uno por tanto es deficiente, pues se encuentra 0.30 pesos por debajo.

LIQUIDEZ DISPONIBLE O RAZON DE TESORERIA

Valoración

Comparando estos trimestres, podemos apreciar que la empresa puede tener problemas para atender los pagos, pues su disponibilidad es muy baja.

RAZON DE SOLVENCIA

Valoración

La situación de la Empresa con respecto a su capacidad de pago respaldada por sus activos corrientes, se comporta de manera desfavorable en relación con el año anterior pues disminuyo en 0.58 pesos.

RAZONES DE ENDEUDAMIENTO

RAZON DE ENDEUDAMIENTO

Valoración

El 1.05 expresa el por ciento que representan los financiamientos ajenos con relación a los financiamientos propios de la empresa a través de deudas oscilando entre 1 y 2, teniendo un riesgo medio.

RAZON DE AUTONOMÍA

Valoración

El 94 % de financiamiento de la empresa corresponde al financiamiento propio, estando en un bajo riesgo.

CALIDAD DE LA DEUDA

Valoración

La calidad de la deuda es muy buena, ya que del total de las deudas, el 95% son deudas a largo plazo y estas tienen un vencimiento más lejano y hay mayores posibilidades de pago.

RAZONES DE ACTIVIDAD

ROTACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

CAPITAL TRABAJO PROMEDIO= ACTIVO CIRC – PASIVO CIRC.

I Trimestre 2009 I Trimestre 2010

3748060 - 3535821

= 212239 4019965 - 4753552

= -733587

Valoración

En este año nos percatamos que el capital de trabajo ha tenido una involución ya que paso a ser negativo.

Al interpretar la rotación del capital de trabajo en el trimestre de 2009 se observa que las ventas netas cubren 23.58 veces el capital de trabajo promedio empleado por la empresa. Al evaluar la evolución de la razón, se manifiesta una disminución abrupta de su valor. Han vendido 29.14 menos, por cada peso de capital de trabajo promedio.

ROTACION AFT NETO

Valoración

En este indicador mientras mas alta sea la rotación mas favorable es, en este año podemos apreciar que se ha deteriorado con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com