ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Aborto, ¿Una Salida?


Enviado por   •  21 de Agosto de 2014  •  718 Palabras (3 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 3

Cuando se escucha del aborto, se relaciona inmediatamente al tema del derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo. Una visión de propiedad privada sobre ella misma. El aborto es la salida más fácil para muchas mujeres que piensan que tienen derecho sobre la vida y la muerte de un hijo en su vientre.

Los argumentos pueden ser aceptables al analizarse desde el enfoque de ciertas características como realizarlo cuando peligra la vida de la madre y cuando se da el caso de un no-nato, el cual viene con deformaciones severas. La cuestión es que este fenómeno debe ser visto como una necesidad extrema en estos casos.

Pero el argumento totalmente irresponsable de definir la necesidad de realizarse un aborto, simplemente, por un embarazo no deseado por la falta de educación sexual o la pérdida de control en nuestra naturaleza sexual, que impulsa a tener relaciones de una forma promiscua y sin condón, es imprudente.

El enfoque del aborto me recuerda mucho los discursos extremadamente liberales donde se basa como la tenencia privada del cuerpo y se aísla del ente social entero. El aborto es una decisión que deja una huella traumática en las mujeres por años en su psiquis. Posiblemente algunas mujeres les moleste que un hombre toque este tema, pero ellas tienen un derecho y un deber, si queda embarazada por razones de irresponsabilidad sexual, y piensa como el aborto como la salida fácil, es nada más que un arma para no afrontar la responsabilidad de la relación sexual.

La mejor forma de evitar el aborto es la educación sexual desde los primeros años de la adolescencia. La esterilización cuando es de mutuo acuerdo con la pareja, el uso de métodos anticonceptivos y el uso del condón. Hay varias formas de tener una relación sexual segura, sin necesidad de tener el aborto como una opción a un embarazo no deseado.

Esto no es un tema individualista, hay una relación con un hijo no-nato, no considero a una mujer que realiza un aborto como una pecadora o que será condenada a los avernos, sino como una persona que ha sufrido un proceso de masificación individualista por la falta de educación en el tema de los embarazos y las formas de evitarlos.

Muchas mujeres consideran a los hijos cargas. Que se convertirán en un estancamiento para alcanzar sus metas privadas e individualistas. Un reflejo egoísta el cual posiblemente no han analizado con mayor profundidad.

Existen varias formas de ser madres y evitar cargar con un daño en el inconsciente provocado por un aborto. La adopción es una excelente respuesta para darle a un hijo o hija un hogar junto a familias deseosas de formar un núcleo social primario.

Una sociedad como la actual donde la maternidad es vista como un problema ,y la solución es el proceso de un aborto, está cayendo en una respuesta deshumanizante y poco creativa. Es aquí, donde el Estado, debe regular y controlar está práctica de la forma más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com