ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Bullying


Enviado por   •  13 de Marzo de 2013  •  2.765 Palabras (12 Páginas)  •  322 Visitas

Página 1 de 12

Acciones de los niveles de gobierno

Las instituciones gubernamentales de este país principalmente del os tres niveles de gobierno, tanto en el ámbito federal, como en los estados y municipios de este país, están muy atentas a este fenómeno. Solo que en ocasiones se les escapa de las manos esta situación problemática, al no poner la atención adecuada de sus estudiantes y cuando se les consultan a acerca de lo que ocurre en sus instituciones escolares, tanto publicas como privadas. Los medios de comunicación en Baja California declaran la inseguridad en los cinco municipios del estado y que estos actos violentos, pasan a las instituciones educativas porque algunas personas que generan violencia en las calles son estudiantes que ocasionan riñas y daño físico, sexual y psicológico. Los medios informativos, concuerdan que es urgente tomar las medidas necesarias para erradicar esta situación problemática que afecta tanto a la población como al gobierno. Así como el Distrito Federal (DF) ha tomado medidas [11] otros estados lo están haciendo, solo que les falta mayor ejercicio para poder controlar el Bullying en las escuelas.

Figura 2. Programas contra la violencia escolar.

Algunas escuelas como las que están ubicadas en ciudades de Mexicali y Tijuana, principalmente, donde se presentan estos actos violentos lo ven de manera normal o se molestan por tal situación comentando que se exageran los comentarios, aun viendo a los estudiantes irregulares golpear a sus compañeros de clase [12].

Casos en Baja California

En esta entidad se han presentado varios casos, teniendo algunos de mayor importancia en las ciudades de Mexicali [11] y Tijuana [12]. Esto ha generado una situación problemática, que rebasa las expectativas de las autoridades del sector educativo de Baja California. En ambos casos reportados en esta investigación, los familiares están muy preocupados porque sus hijos han tenido efectos secundarios de este fenómeno violento. Cada día que salen los niños y adolescentes de su casa a las escuelas, los papas y familiares se quedan preocupados pensando sino sufrirán sus hijos del Bullying, considerando que las autoridades escolares en ocasiones se molestan cuando les comentan del caso, diciendo que son juegos de niños y no hacen nada al respecto. Como existen muchos casos, en ciertas familias se tiene el caso de un anécdota de una persona que por respeto a la integridad de un joven delincuente y s u familia no se expresa su referencia bibliográfica. El caso ocurrió en la ciudad de Tijuana, con un niño de 8 años cuya mama había fallecido cuando el tenia 1 ano de edad y sus hermanos grandes nunca le pusieron atención. El niño es hijo de un empresario que se dedica al negocio de cría de gallos de pelea, donde le comenta el progenitor a su papa que deseaba que ver a un gallo muerto para solo ver sangre. Esto conllevo al papa a hacer lo que su hijo de tan solo 8 años, y decidió matar al inocente gallo. El papa lo incitaba a la violencia con el propósito de ser un hombre dominador en su nivel de edad y le comentaba que debía pelearse con todos, cuando deseara algo y se le negara, como el lo había hecho de pequeño. Esto sucedió hace 6 anos y el hijo de este empresario, a sus escasos 14 años, fue expulsado de cinco escuelas tanto publicas como privadas, de Tijuana y del estado, por agresividad con su compañeros de clases, a quienes golpeaba para ver sangre en sus rostros, y ha asesinado a 5 personas. El papa se molestaba con las autoridades escolares y de seguridad pública cuando su hijo era expulsado, porque el niño llego a ser enviado al tutelar de menores por ser agresivo. El empresario dejo el negocio de las peleas de gallos hasta estos días y sus declaraciones indican que esta muy arrepentido de haber desviado a su hijo de una vida de buena calidad que le esperaba, al darle y hacer todo lo que el niño-adolescente le pedía. Esto es parte de una falta de conciencia de una familia que genera causas y consecuencias graves en sus hijos, siendo parte del Bullying en este estado.

2. METODOS Y MATERIALES

El estudio se desarrollo con la autorización del sector educativo del estado de Baja California y la vinculación con los tres ordenes de gobierno federal estatal y municipal, donde se indica que el Bullying es una situación problemática para la sociedad de este estado. A continuación se expresan los métodos y materiales utilizados en la investigación.

2.1 Análisis de información. La información analizada esta basada en opiniones de especialistas del tema en Baja California, y en el estudio se va informando del fenómeno ocurrido en escuelas y su repercusión con la sociedad de las ciudades de este estado, como un aspecto social, cultural y educativo.

2.2 Evaluación numérica. La información estadística es un resultado de encuestas en instituciones educativas públicas y privadas, de la opinión pública y una simulaciónmatemática en el programa Excel y comparativa con otros estados de la Republica Mexicana, de escuelas principalmente de nivel medio superior donde se presenta en mayor escala el Bullying.

3. RESULTADOS

A través de estos datos estadísticos se puede percibir que la mayoría de los alumnos tienen conocimiento de lo que significa el Bulling, sin embargo se aprecia que todavia hay adolecentes que ignoran el tema. En nuestras gráficas nos marca que este no es un problema significativo en esta ciudad, sin embargo se da el caso y esta latente en nuestra juventud. La mayoría de los alumnos remarcaron que se sienten un tanto incomodos en las aulas pero esto tiene otros factores. Además como cierre de nuestras encuestas la mayoria optaron por una solucion al Bulling en forma de terapia. Cabe aclarar que dichas encuestas solo son de una pequeña muestra de la poblacion en la ciudad de Mexicali, B.C.

3.1 Actos de violencia escolar por zonas de BC.Los medios de comunicación del este estado han informado constantemente de la inseguridad y actos violentos ocurridos en las calles que tanto afectan a la sociedad baja californiana. El gran esfuerzo de las autoridades del estado no ha permitido reducir estas acciones de violencia y esto ha pasado a las instituciones educativas públicas y privadas desde nivel primaria hasta la preparatoria. Esto ha generado en casos de Bullying en Baja California que tiene preocupados a padres de familia, como a continuación se muestra en el análisis realizado en 25 escuelas en el 2010, de cada una de las cuatro ciudades del estado (Figura 1) .

Figura 1. Análisis porcentual de efectos del Bullying en Baja California (2010).

La figura anterior muestra una evaluación de los casos de Buylling en porcentaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com