ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Campo Semantico


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2012  •  3.622 Palabras (15 Páginas)  •  2.955 Visitas

Página 1 de 15

Campo semántico

Teoría-Esquema-Actividades-Ideas

________________________________________

Teoría:

Campo semántico

• Relación de significado.

Llamamos campo semántico a un grupo de palabras que están relacionadas por su significado.

Vehículos Familia Casa

motocicleta, coche, camión, bicicleta... padre, madre, abuelo... apartamento, piso, chalé...

________________________________________

Esquema:

Campo semántico

Relación de significado.

________________________________________

Actividades:

En todas las actividades que vienen a continuación deberás buscar las palabras que desconozcas en el diccionario. De no hacerlo así, no serán tan útiles como pretenden.

Y si deseas hacerlo perfecto, crea un documento en el procesador de textos que utilices y copia cada palabra que busques con su significado y un ejemplo, es decir, una oración que contenga la palabra buscada.

1ª.- Completa las oraciones siguientes con las palabras adecuadas del campo semántico de irrealidad.

espejismo - delirio - ficción - fantasía - alucinación - sueño - quimera - utopía

Las novelas son obras de .

Pedro tiene una desbordante.

El paciente sufre de .

El explorador vio un en el desierto.

Tu plan es irrealizable; es una .

Mi es ser un buen pianista.

Ese hombre tiene de grandeza.

Quiere ser astronauta pero eso es una .

________________________________________

2ª.- Clasifica los siguientes verbos en dos campos semánticos.

confraternizar - aborrecer - repugnar - congeniar - intimar - detestar

Amistad Enemistad

________________________________________

3ª.-Las siguientes palabras pertenecen al campo semántico del teatro. Colócalas junto a su definición.

monólogo - aforo - comparsa - acto - parodia - caracterización

tramoya - farsa - farándula - repertorio - pantomima - escenografía

Recitado hecho por una sola persona como si pensara en voz alta.

Pieza cómica breve.

Imitación burlesca de una obra literaria o de los gestos de una persona.

Cantidad de espectadores que caben en un teatro.

Representación por gestos sin palabras.

Conjunto de obras que tiene preparadas una compañía teatral.

Personas que actúan en calidad de acompañamiento o grupo en una obra.

Cada una de las partes de una representación teatral separadas por descansos.

Vestimenta y maquillaje que lleva un actor para imitar al personaje.

Conjunto de decorados de una obra teatral.

Mundo de los cómicos.

Máquinas usadas en el teatro para el cambio de decorados y efectos especiales.

monólogo - aforo - comparsa - acto - parodia - caracterización

tramoya - farsa - farándula - repertorio - pantomima - escenografía

________________________________________

4ª.- De las siguientes palabras, unas pertenecen al sentido del olfato y otras al del oído. Colócalas correctamente.

perfume - rumor - acústico - fétido - crujir - fragancia - chirriar - susurro - audición - pestilencia

aspirar - tañido - irrespirable - olfatear - hedor - auscultar - murmullo - husmear - audible - tufo

Olfato Oído

Olfato Oído

________________________________________

5ª.- Busca las palabras correspondientes a cada definición y escríbelas.

Pequeño volcán del que sale agua caliente y vapor.

Actividad de un volcán.

Masa de nieve que se desprende de las montañas.

Catástrofe con muchas víctimas.

Boca de un volcán.

Aparato para medir la intensidad de un terremoto.

Sacudida de la superficie de la tierra.

Grieta de la tierra, cerca de un volcán, por donde salen gases.

Terremoto producido en el mar.

Viento muy violento que se produce en zonas cercanas al océano.

________________________________________

Ideas:

Para estar seguro de que dominas el tema debes ser capaz de escribir todas las ideas del mismo. Si recuerdas el texto que explica cada idea es que ya has asimilado la lección.

Campo semántico

Campo léxico y campo semántico

Para entrar en materia y entendernos, veamos primero qué significa léxico, y qué significa semántico.

Uva, melón, higo, durazno, piña... (sólo sustantivos) conforman el campo semántico (la familia semántica) del concepto frutas.

Según la Real Academia Española de la Lengua (RAE):

léxico, ca.

1. Como adjetivo. Perteneciente o relativo al léxico (vocabulario de un idioma o región).

2. Como sustantivo masculino. Diccionario de una lengua.

3. Como sustantivo masculino. Vocabulario, conjunto de las palabras de un idioma, o de las que pertenecen al uso de una región, a una actividad determinada, a un campo semántico dado, etc.

semántico, ca. (Del griego, significativo).

1. Como adjetivo. Perteneciente o relativo a la significación de las palabras.

Además de las anteriores, la RAE también nos entrega una definición para

Campo semántico

1. Conjunto de unidades léxicas de una lengua que comprende términos ligados entre sí por referirse a un mismo orden de realidades o ideas.

Y una definición para

Familia léxica

1. Grupo de palabras vinculadas por procesos derivativos (palabras derivadas).

Para no confundir, aclaremos que al hablar de léxico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com