ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cultivo De Maíz Como Base De Desarrollo De La Economía De La Comunidad De Campo Largo Del Municipio De Caraparí


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2013  •  6.816 Palabras (28 Páginas)  •  572 Visitas

Página 1 de 28

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COCHABAMBA (ULAT)

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION, MARKETING Y NEGOCIOS (ESAM)

“DIPLOMADO EN FORMULACION, EVALUACION DE PROYECTOS SOCIALES Y DE INVERSION PUBLICA”

TEMA: “El Cultivo de Maíz como base de desarrollo de la economía de la comunidad de Campo Largo del municipio de Caraparí”.

POSTULANTE:

TUTOR(A):

Junio – 2012

TRIBUNAL

Tribunal 1 Tribunal 2

Tribunal 3

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a la Institución por apoyar a la constante capacitación de su personal y a toda mi familia, quienes siempre me apoyaron y estuvieron conmigo.

INDICE

RESUMEN 8

CAPITULO I INTRODUCCION Y ANTECEDENTES 9

1.1. INTRODUCCION 9

1.2. ANTECEDENTES 10

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11

1.3.1. Situación problémica 12

1.3.2. Formulación del problema 12

1.4. OBJETIVOS 13

1.4.1. Objetivo General 13

1.4.2. Objetivos específicos 13

1.5. JUSTIFICACION 13

1.6. DEFINICION DEL TIPO DE INVESTIGACION 14

1.7. METODOLOGIA 14

1.7.1. Métodos Teóricos 14

1.7.2 Métodos Empíricos 15

CAPITULO II MARCO TEORICO Y CONTEXTUAL 17

2.1. BASES TEÓRICAS 17

2.1.1. Descripción del lugar. 17

2.1.2. División política y administrativa 18

2.1.3. Condiciones Climáticas 19

2.2. EL CULTIVO DEL MAIZ 22

2..1. Clasificación Taxonómica 22

2.3.2. Origen e importancia. 22

2.3.3. Características Morfológicas de la planta. 23

2.3.4. Condiciones Ecológicas 24

2.3.5. Siembra 25

2.3.6. Prácticas culturales. 26

2.3.7. Cosecha y postcosecha 28

2.3.8. Principales características de las variedades del Maíz. 29

CAPITULO III RESULTADOS DE LA INVESTIGACION 32

3.1. COMPORTAMIENTO DEL CULTIVO DE MAIZ 32

3.1.1. Superficie cultivada de maíz. 32

3.1.2. Rendimiento del maíz en Tn/Ha. 34

3.1.3. Producción total de maíz. 36

3.2. ESTRATEGIA PARA EL INCREMENTO DEL RENDIMIENTO DEL MAIZ. 38

3.2.1 Uso de Semillas Certificadas e híbridos. 39

3.3.2. Implementación de la siembra directa 39

3.3.3. Apoyo y capacitación 40

3.4. VALOR ECONOMICO DEL MAIZ 40

3.4.1. El maíz en la economía familiar. 40

3.4.2. Destino del maíz 41

3.4.3. Incremento de la economia familiar 41

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 43

4.1. CONCLUSIONES 43

4.2. RECOMENDACIONES 43

RESUMEN

En la actualidad la principal actividad agrícola de las familias en el municipio de Caraparí agricultura convencional, como ya se explicó, el principal cultivo es el maíz, seguido por la soya, en menor proporción el maní, papa y otros.

Las principales variedades cultivadas son los hibrido, seguido por el Algarrobal 102, Algarrobal 101, IBO 128, y por último los maíces criollos blandos que son para el autoconsumo de las familias que viven en el área rural.

Con el propósito de mejorar e incrementar los rendimientos en los cultivos es necesario el apoyo de parte de las instituciones públicas y privadas con la dotación de insumos y maquinaria agrícola en el momento oportuno, el uso y la aplicación de la tecnología requiere de la capacitación a todos los pequeños agricultores de la zona.

En este trabajo se presenta un análisis de la situación actual en la que se realizó un diagnóstico sobre la producción de maíz en la comunidad de Campo Largo del municipio de Caraparí, para mejorar la economía de los agricultores de la región.

Actualmente los productores de la comunidad están cultivando maíz hibrido debido a que los mismos representan mayor producción y por lo tanto esto se traduce en mayor utilidad para el productor.

Sin embargo, se debe tener en cuenta los resultados y las recomendaciones del presente estudio con el fin de mejorar los rendimientos de los cultivos.

CAPITULO I INTRODUCCION Y ANTECEDENTES

1.1. INTRODUCCION

El maíz es un cultivo muy remoto de unos 7000 años de antigüedad, de origen indio que se cultivaba por las zonas de México y América central. Hoy día su cultivo está muy difuminado por todo el resto de países y en especial en toda Europa donde ocupa una posición muy elevada. EEUU es otro de los países que destaca por su alta concentración en el cultivo de maíz.

Su origen no está muy claro pero se considera que pertenece a un cultivo de la zona de México, pues sus hallazgos más antiguos se encontraron allí.

Podemos mencionar que el maíz es el principal cultivo y popular de todas las familias de la comunidad de Camp Largo y lamentablemente no se cuenta con una información registrada de cuantas hectáreas se siembra ni cuanto se produce anualmente de cada una de las variedades e híbridos cultivados en dicha comunidad.

Para llevar adelante el presente trabajo de investigación que se realiza en la comunidad de Campo Largo se tuvo una entrevista en el presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de la comunidad, donde pudimos identificar que en la comunidad existen 60 familias, para obtener la información requerida y cumplir con los objetivos planteados se realizó un muestreo mediante encuestas.

La investigación se llevó a cabo en la comunidad de Campo Largo, distante a 20 Km hacia el norte de Caraparí capital de la segunda sección de la provincia Gran Chaco.

La mayoría de los productores siembran maíces duros como los: híbridos, seguido por el algarrobal 102, algarrobal 101, IBO 128 y por ultimo muchos de los productores pequeños siguen cultivando las variedades criollas en muy pequeña escala para su autoconsumo entre estas tenemos: el blando amarillo, perla, perla precoz, Algarrobal 108, cubano, etc.

1.2. ANTECEDENTES

Históricamente el cultivo del maíz fue muy importante en la dieta alimentaria del hombre, especialmente en el continente de América.

El maíz tiene muchos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com