ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES


Enviado por   •  20 de Mayo de 2014  •  Tesis  •  842 Palabras (4 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 4

El DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES

El discurso es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Articula el enunciado con una situación decomunicación singular, es decir, con la intención del autor, con el oyente o auditorio, con el año, el tiempo o temática determinada, entre otros. Es el mecanismo mas efectivo para entablar comunicacióncon un determinado publico; por ende, debe haber un vinculo previo entre el orador, oyente y auditorio.

En el uso un discurso es un mensaje oral de dirigirse a un público. Su principal función ha sidodesde sus orígenes comunicar o exponer pero con el objetivo principal de persuadir. Por su parte, las prácticas comunicacionales son acciones interpersonales que facilitan los procesos de comunicaciónen forma individual y grupal para el desarrollo de actividades laborales. Para ellas son imprescindibles la asertividad, una correcta producción y recepción en la comunicación y el trabajo en equipo,ya que la suma de estos factores abre caminos al trabajo seguro.

El discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna extensión hechageneralmente con el fin de persuadir, y que ella como dijimos se encuentra conformada por tres aspectos que son: Tema o contenido del discurso, Orador y Auditorio.

En primer lugar, tenemos el contenidodel discurso, el cual debe ser tejido en el telar de las experiencias, debe estar copado de detalles, ilustraciones, personificaciones, dramatismo y ejemplos en algunos casos; y todos estos expresadoscon términos familiares y concisos los cuales den la comprensión y el entendimiento adecuado; en donde lo que se quiere decir sea entendido por todos.

Además, se debe indicar en conceptualizaciónsobre el discurso y las prácticas comunicacionales que la comunicación es la herramienta crucial para hacer posible la materialización de la cultura de prevención, en virtud de su poderío pedagógico,

El DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES

El discurso es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Articula el enunciado con una situación decomunicación singular, es decir, con la intención del autor, con el oyente o auditorio, con el año, el tiempo o temática determinada, entre otros. Es el mecanismo mas efectivo para entablar comunicacióncon un determinado publico; por ende, debe haber un vinculo previo entre el orador, oyente y auditorio.

En el uso un discurso es un mensaje oral de dirigirse a un público. Su principal función ha sidodesde sus orígenes comunicar o exponer pero con el objetivo principal de persuadir. Por su parte, las prácticas comunicacionales son acciones interpersonales que facilitan los procesos de comunicaciónen forma individual y grupal para el desarrollo de actividades laborales. Para ellas son imprescindibles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com