ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Derecho de familia


Enviado por   •  17 de Enero de 2014  •  Informe  •  417 Palabras (2 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 2

DERECHO DE FAMILIA

El Derecho de familia es considerado como el conjunto de normas e instituciones jurídicas que intentan regular las relaciones personales y patrimoniales de los integrantes de una familia, entre sí y respecto a terceros. Tales relaciones se originan a partir del matrimonio y del parentesco.

Se ha considerado que el Derecho de Familia, nace del Derecho civil, sin embargo, ya que este último se tiene su base en la persona individual, las relaciones de familia no pueden quedar regidas sólo por criterios de interés individual y la autonomía de la voluntad, actualmente gran parte de la doctrina considera que es una rama autónoma del Derecho.

Acepcion de la palabra garantía CNDH

SON derechos del hombre, son inherentes al ser humanos sin los cuales, no se puede vivir ypor tanto, el edo debe respetar proteger y defenderGarantía en sentido gramatical- SE puede decir protección o aseguramiento.NIVELES DE LOS DERECHOS HUMANOS O GARANTIAS:

y

G

arantía económico social y cultural

(igualdad de oportunidades cultura de losderecho)

y

G

arantía judico político

- (declaración de derecho y división de pod)

y

G

arrantia procesal institucional

.- (tutela judicial, protección por medio de organismosespecializados)SEGÚN LA

REAL ACADEMIA ESPA

. Garantía significa la acción o efecto de afianzar lo estipuladolo que significa el afianzamiento de un acto, con el propósito de que se cumpla por lo tanto.Se puede

considerar verdaderas garantías

los medio jurídicos que hacen efectivos losmandatos constitucionales (amparo)LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES también se denominan garantías individuales, delderecho de hombre y derechos fundamentales públicos subjetivos o der del gibernado.TEORIAS QUE SOSTIENEN QUE EL DERECHO ES INHERENTE A LOS HOMBRE PARA EL PLENOGOZE DE SUS GARANTIAZ:

y

NATURALIZTA- que se basa en la existencia del hombre y que se justifica por su razónnatural y condición humana (POR RAZON NATURAL)

y

SOCIALISTA.- es inútil hablar de rechos humanos sin mencionar los derechos derelación. El hombre aislado no posee ningún derecho ya que solo existe. El derechodebe ser econocido por los demás, pues todo derecho implica una relación entre untitular y obligado.-

y

LEGALISTA sostiene que los derecho humanos aunque estén justificados por si solos novalen si no HAY UNA LEY QUE LO CONSAGRE Y QUE imponga su respeto

LA RELACION JURIDICA DE LAS

G

ARANTIAS INDIVIDUALESSuj activo

La garantía indiv Esta consta de 2 sujetos: activo (gobernado) pasivo (edo y órganos)Son públicos por que no recaen sobre cosas materiales sobre acciones personales.Las garantías

confieren una relación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com