ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Desarrollo De Las Competencias


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  2.286 Palabras (10 Páginas)  •  136 Visitas

Página 1 de 10

PRODUCTO 2

RASGOS DESEABLES DEL PERFIL DE EGRESO COMPETENCIAS PARA LA VIDA

• Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez en distintos contextos sociales.

• Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones.

• Selecciona, analiza, evalúa y comparte información de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance

• Emplea los conocimientos adquiridos con el fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, políticos y culturales.

• Conoce los derechos humanos y los valores que favorecen una vida democrática.

• Reconoce y valora distintas prácticas y procesos culturales.

• Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano, emprende proyectos personales.

• Aprecia y participa en diversas manifestaciones artísticas, integra conocimientos y saberes de las culturas.

• Se reconoce como un ser con potencialidades físicas que le permiten mejorar su capacidad motriz, así como interactuar en contextos lúdicos, recreativos y deportivos. *Competencias para el aprendizaje permanente

*Competencias para el manejo de información

*Competencias para el manejo de situaciones

*Competencias para la vida en sociedad

*Competencias para el manejo de situaciones

*Competencias para la vida en sociedad

*Competencias para el aprendizaje permanente

*Competencias para el manejo de situaciones

*Competencias para el manejo de información

*Competencias para el aprendizaje permanente

*Competencias para el aprendizaje permanente

*Competencias para la vida en sociedad

*Competencias para la convivencia

*Competencias para el manejo de situaciones

*Competencias para la vida en sociedad

*Competencias para la convivencia

*Competencias para el manejo de situaciones

*Competencias para la vida en sociedad

*Competencias para la convivencia

*Competencias para el aprendizaje permanente

*Competencias para la vida en sociedad

*Competencias para el manejo de información

*Competencias para el manejo de situaciones

*Competencias para el aprendizaje permanente

*Competencias para el manejo de información

*Competencias para la convivencia

*Competencias para el aprendizaje permanente

*Competencias para la vida en sociedad

*Competencias para el manejo de situaciones

*Competencias para la convivencia

UNIDAD II PRODUCTO 3

ENFOQUE ORIENTADO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

IMPLICACIONES PARA EL PROFESOR RESOLVER PROBLEMAS REALIZAR PROYECTOS OTROS TEMAS

Actualización y capacitación permanente.

Manejo de contenidos.

Conocimiento del pete.

Planear en competencias

Habilidades

Manejo de las tics

Compromisos (actitudes)

Conocimiento

Diagnóstico

Planeación.

Acción y ejecución.

Uso de tics.

Ser analítico y crítico

Evaluación.

Incluir a padres de familia, alumnos.

Creatividad y utilización de otros medios

Organización

Planeación

Uso de las tics

Ejecución

Trabajar a través de problemas

Tomar decisiones

Negociar y conducir proyectos

Gestión escolar

Proyecto de lectura

Comprensión lectora.

Uso de la nueva tecnología

UNIDAD II PRODUCTO 4

CONSECUENCIAS PARA EL TRABAJO DEL PROFESOR

UNIDAD III PRODUCTO 1

TEXTO ALUSIVO A LAS CARACTERISTICAS DEL MODELO EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE TELESECUNDARIA Y SU RELACION CON EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.

Analizando las características del modelo fortalecido para telesecundarias considero que estas cumplen cabalmente con lo necesario para cumplir con el enfoque integral para el desarrollo de competencias en la educación básica, específicamente lo referente a la modalidad de telesecundarias; sin embargo, tiene sus limitantes básicamente en el aspecto de la infraestructura y equipamiento pues por las condiciones geográficas y socioculturales de las comunidades mas alejadas no puede ser aplicado en un nivel adecuado.

Sin embargo, adecuando el modelo pedagógico al contexto y aplicando estrategias debidamente planeadas, puede lograse el desarrollo de competencias, siempre diré que no es lo mismo aplicarlo a alumnos del medio rural, urbano, semiurbano o semirural, pero es flexible, incluyente, integral, etc. por lo tanto de acuerdo al contexto y en la medida en que sea trabajado en la escuela dará como resultado jóvenes más conscientes de su realidad y con aspiraciones diferentes a las de sus padres. Eso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com