ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Día Mundial de la Salud


Enviado por   •  14 de Abril de 2013  •  Ensayo  •  480 Palabras (2 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 2

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril todos los años para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para esta fecha un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la OMS.

El Día Mundial de la Salud es en realidad una campaña mundial en la que se invita a todas las personas a prestar una atención especial a un problema de salud con repercusiones en todo el planeta.

El tema de este año 2012 es el envejecimiento y la salud, y el lema, "la buena salud añade vida a los años".

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El 7 de abril de cada año, el mundo celebra el Día Mundial de la Salud. Ese día, en todo el planeta, cientos de eventos conmemoran la importancia de los cuidados para una vida productiva y feliz.

La fecha fue escogida en 1950 para conmemorar la creación, en 1948, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, y combatir el VIH/Sida, el paludismo y otras enfermedades son algunos de los Objetivos del Milenio de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que todos los Estados Miembros se comprometieron a cumplir para 2015.

Esta fecha brinda una oportunidad de ámbito mundial para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública que afectan a la comunidad internacional, cada año con un tema diferente.

En esta ocasión el Día Mundial de la Salud está dedicado a la hipertensión, también conocida como tensión arterial alta, la cual aumenta el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.

Actualmente uno de cada tres adultos, a nivel mundial, tiene tensión arterial elevada. Esa proporción aumenta con la edad: una de cada diez personas de 20 a 40 años, y cinco de cada diez de 50 a 60 años. La prevalencia más alta se observa en algunos países de ingresos bajos de África; se cree que la hipertensión afecta a más del 40 por ciento de los adultos en muchos países de ese continente.

Tres de cada cinco dominicanos padecen la enfermedad, según reveló este domingo el ministro de Salud, Freddy Hidalgo, a propósito de una caminata, con motivo de la jornada, que inició en el kilómetro cero del Mirador Sur.

La hipertensión no controlada puede causar también ceguera, irregularidades del ritmo cardiaco y fallo cardiaco. El riesgo de que se presenten esas complicaciones es mayor si se dan otros factores de riesgo cardiovascular como la diabetes.

En algunos países en desarrollo, la prevención y el tratamiento de la hipertensión, y de otros factores de riesgo cardiovascular, ha hecho que disminuyan las muertes por cardiopatías.

Según la OMS, el riesgo de padecer hipertensión se puede reducir disminuyendo la ingestión de sal, siguiendo una dieta equilibrada, evitando el uso nocivo de alcohol, haciendo ejercicio con regularidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com