ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL EN LOS DELITOS OMISIVOS


Enviado por   •  23 de Enero de 2014  •  22.224 Palabras (89 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 89

INSTITUTO DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN JURIDICA

TESIS PARA OBTENER EL TITULO DE MASTER

EN DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL

El EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL EN LOS DELITOS OMISIVOS

REALIZADO POR: Licenciada Mayra Mercedes Estrada Espinoza

TUTOR: MsC. Silvio Grijalva

2009

DEDICATORIA

A mi madre, por su grandioso cariño como madre y amiga

A mi familia por sus manifestaciones de cariño y orgullo

A Tania, Ruddy, Rudmer, Antonio y Mayber por el amor y apoyo brindado en el desarrollo de este estudio.

AGRADECIMIENTO

A Dios por permitirme concluir este estudio

Al Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua General Omar Halleslevens Acevedo, por brindarme esta oportunidad

A mis maestros por su enseñanza en esta especialidad

A mi familia y en especial al MsC. Rudy Saavedra Cárcamo, colega y esposo, por su excelente calidad humana y alto nivel de conocimiento, por su entrega y apoyo en la realización de este estudio.

Al MsC. Silvio Grijalva, tutor de este trabajo de tesis, quien me oriento y superviso correctamente, encausándome a seguir profundizando el estudio del Derecho Penal.

A las personas, que con su apoyo incondicional contribuyeron en la realización de este trabajo, en especial al Dr. Manuel Martínez, Dra. Delia Rosales, Dra. Martha Ileana Morales

INDICE

CONTENIDO No. Pág.

I. CAPITULO: ASPECTOS METODOLÓGICOS………………………… 5

A.- Objetivos (General y Específicos) …………………………………… 6

B.- Hipótesis………………………………………………………………… 7

C.- Justificación…………………………………………………………….. 8- 9

D.- Antecedentes del Tema………………………………………………… 10

II. CAPITULO: DESARROLLO DEL TRABAJO………………………….. 11-20

A.- CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA COMISIÓN POR

OMISIÓN.

1. La Acción y la omisión en el Derecho Penal

2. Clases de omisión, diferencia y relación con los delitos por acción

III. CAPÍTULO: LA OMISIÓN COMO FORMA DE COMPORTAMIENTO HUMANO………………………………………………………………………... 21- 24

IV. CAPÍTULO: DELITOS Y FALTAS PENALESY PRINCIPIO DE LEGALIDAD …………. 28 - 35

V. CAPÍTULO: MODALIDADES DE COMPORTAMIENTO OMISIVOS Y LA POSICIÓN DEL GARANTE…………………………………………………. 36 - 42

1-La Teoría del Deber del Garante en la Omisión

2-La Fundamentación de la Posición de Garante en la Ley.

3-Deberes del Garante

VI. CAPITULO: EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA RESPONSABILIDAD

PENAL……………………………..………………………………………………………………………… 36- 42

A.- Sistemas Históricos de Enjuiciamiento Criminal

A.1 Sistema acusatorio

A.2 sistema inquisitivo,

A.3 Sistema Mixto

A.4 Concepto y tipos de responsabilidad jurídica

VII. CAPITULO: RESPONSABILIDAD PENAL…………………………….. 43 - 49

VIII. CAPITULO: ESTADISTICAS EN EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL POR EL DELITO OMISIVO…………………………………………………… ……………………………………………50

IX. CAPITULO: EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL EN LOS DELITOS OMISIVOS CAUSADOS POR LOS MEDICOS…………………………….. 51- 59

X. CAPITULO X: DETERMINACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL MEDICO…………………………………………………………………………. 60 - 68

XI. METODOLOGIA UTILIZADA…………………………………………………. 69-79

XII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………….. 80 -88

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

XII. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………… 89- 90

XIII. GLOSARIO DE TÉRMINO

XIV. ANEXOS ……………………………………………………………… 91- 93

ANEXO No.1 LISTA DE ENTREVISTADOS

ANEXO No.2 SENTENCIA SOBRE HOMICIDIO CULPOSO

ANEXO No.3 Cuadros Estadísticos del Ministerio Público 2006 - 2007

INTRODUCCIÓN

La presente tesis, está referida al Ejercicio de la Acción Penal en los Delitos Omisivos, actividad llevada a efecto por el Sistema judicial.

El tema de la omisión en el Derecho penal ha sido tratado por muchos expertos de la doctrina penal, como parte integrante de la comisión o acción, que siempre fue considerada como punto de partida de la definición del delito y como única forma de conducta en la comisión de hechos delictivos. A partir de las tomas de posiciones y consideraciones de los expertos en la doctrina penal; hoy la omisión es una forma de conducta humana independiente de la acción aunque guarda relación con esta.

En torno de la omisión se generan diversas interrogantes, mismas que iremos tratando en el argumento que presenta este trabajo. Puesto que han sido los aspectos complejos con relación a la omisión, así como sus principales interrogantes que hicieron y aún hacen que su estudio sea cada vez más profundo y se haya extendido hasta lo que va del presente siglo.

Entre los aspectos que abordaremos se encuentra su diferencia y relación con los delitos por acción, ya que también asumimos a la mencionada comisión por omisión y su situación compleja; la posición de garante desde el punto de vista de la teoría funcional, la fundamentación del garante en la ley y los deberes del garante penal, especialmente en el marco de la omisión, entre otros aspectos que le sirven de complemento para que exista y se erija en un camino diferente al de la acción como forma tradicional de comportamiento.

De esta actividad se derivan situaciones que vienen a perjudicar tanto al sujeto activo como al pasivo, y a la vez pone en movimiento al Sistema Judicial, a través del proceso penal, cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (138 Kb)
Leer 88 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com