ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Envero, Vino Blanco y sus características


Enviado por   •  29 de Marzo de 2015  •  604 Palabras (3 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 3

El Envero, Vino Blanco y sus características

Introducción:

El estado de maduración de la uva condiciona de gran manera la calidad e incluso el tipo de vino que se elaborara, ya que según el estado de la uva, se puede elaborar un vino blanco seco, suficientemente acido, fresco y afrutado, o un vino de acidez débil, poco aromático y con poca cantidad de azucares.

El envero:

Corresponde la etapa fisiológica donde la uva obtiene la coloración, el grano engorda y adquiere elasticidad. Un grano de uva envera en un solo día. El azúcar aumenta de modo repentino, debido a la intensa migración del azúcar de las partes vegetativas de la planta hacia el grano, mientras la acidez empieza a disminuir, Dura aproximadamente de 15 a 30 días

- El grosor del grano aumenta continuamente de volumen y de peso durante este proceso y dependerá principalmente de las condiciones climáticas, del tipo de cuidados que se le brinden y de la circulación del agua que se dé dentro de la planta.

- Los azucares dependen del enriquecimiento de las reservas acumuladas en la planta.

- Provienen de las hojas que acumulan reservas gracias al proceso de fotosíntesis.

La cantidad de azucares formados por la fotosíntesis y acumulados por la uva, dependen de la duración de la insolución durante el periodo de maduración.

- En el momento del envero los granos de las uvas verdes pierden su clorofila y se colorean, oscureciéndose a lo largo de la maduración. (el color de las uvas se oscurece y se dora en algunas cepas).

- Los taninos contenidos en las semillas también se reducen durante la segunda etapa de desarrollo como resultado del proceso de oxidación cuando se fijan en la cubierta o cáscara de la semilla.

Tipos de uvas y que características le dan a los vinos blancos:

Chardonnay:

Esta famosa uva blanca de origen francés, perteneciente a la región de Brogoña donde es ampliamente utilizada, debe su fama a su adaptabilidad y capacidad para hacer cualquier tipo de vino (joven, maduro o espumoso). Utilizado en casi todo el mundo posee una acidez moderada y con un color verdoso.

Sauvignon Blanc-:

Es una uva procedente de Francia, para ser más específicos de la zona de burdeos, principalmente se emplea para realizar vinos jóvenes y aromáticos; en España se utiliza para hacer cava.

Chenin Blanc:

Originaria de Francia es una uva versátil y principalmente utilizada en dicho país de origen. Dando como resultado vinos dulces con mucho cuerpo y su acidez es óptima para desarrollar en botella.

Riesling:

Dicha uva procede de una cepa alemana que no es nada fácil de cultivar, como resultado da un vino medio dulce con una acidez equilibrada. Es muy demandado por el consumidor y es ideal para madurar en botella.

Sémillon:

Esta uva francesa produce

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com