ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Estres


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2013  •  1.339 Palabras (6 Páginas)  •  334 Visitas

Página 1 de 6

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El estrés, según la Real Academia Española de la lengua, es una tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves. Cuando está tensión supera la capacidad de adaptación del individuo se produce en ellos un estado de desasosiego. Como se presenta actualmente en las estudiantes de colegio del Santo Ángel, ya que yo como integrante del colegio del santo Ángel he tenido la oportunidad de experimentar este caso en los cinco años que llevo compartiendo con compañeras de misma edad, está comprobado medicamente que el estrés está relacionado con muchas de las principales causas de muerte tales como cáncer, enfermedades cardiacas, cirrosis del hígado, enfermedades pulmonares, accidentes y suicidio. Además el estrés puede tener como uno de sus efectos una muerte temprana y el envejecimiento prematuro.

FORMULACION DEL PROBLEMA: ¿Cómo el rendimiento académico de las estudiantes de grado once se ve afectado por el estrés y que consecuencias tiene en su salud?

OBJETIVO GENERAL: Explorar de forma descriptiva el estrés percibido en las estudiantes de grado undécimo del Colegio del Santo Ángel derivado de las situaciones a nivel personal, familiar, académico y social. y como esta genera consecuencias en su integridad personal.

JUSTIFICACIÓN: Son muchos los estudios que se han efectuado sobre el estrés, pero aun menos los que analizan al estrés académico, que en los últimos años vienen proliferando en las instituciones educativas a nivel de estudiantes.

En este proyecto se escogió el tema de estrés escolar, ya que en los últimos años a causa del crecimiento de la ciudad y sus habitantes, la sociedad se ve en la necesidad de homogenizar los procesos de convivencia en un lapso coto de tiempo; es decir, como seres sociales debemos ser parte funcionales a la par de un grupo de acuerdo con nuestra edad. Contextualizando, esto nos lleva a hablar del final de la etapa escolar. El grupo de estudio representativo de este estudio, en etapa de adolescencia, guarda una estrecha relación con esta problemática; dado que, ha bajado el rendimiento académico, las ganas, las desmotivación aislamiento entre otras, debido a que la mayoría de estudiantes presentan rasgos de estrés tales como: ansiedad, irritabilidad, tensión, trastornos del sueño y del apetito, etc. Esta inquietud surgió por experiencia propia, ya que me veo enfrentada con tal situación.

Sin embargo algunos estudios científicos que se mencionaran más adelante apuntan hacia varias estrategias que ayudan a mejorar el estado de estrés en la gran mayoría de los casos. Entre ellas encontramos la técnica de relajación, meditación, pintura, deporte, música etc.

Con esta investigación se beneficiará a varias disciplinas como lo es la psicología, pedagogía, sociología y a la sociedad en general, para poder sobrellevar el problema del estrés que en la última década se ha considerado como "enfermedad”. Para abordar la problemática se escogió como población 30 estudiantes de once del colegio del Santo Ángel, ya que es una población en la que el estrés se puede evidenciar mas por la presión que se ejerce ya a culminar su etapa escolar al tener que responder por su modalidades académicas, practicas, proyectos, tesis y entre otras actividades, el cual esto hace que algunos de los niveles académicos disminuyan; puesto que, no hay un balance entre los deberes a desarrollar, el tiempo libre, y la responsabilidad como estudiantes.

Por tal modo, una forma de combatir el estrés es a través de la diversión. Buscar alguna actividad familiar de asocio, ir al cine o alquilar una película y comprar unas pizzas, un partido de futbol, una cena especial entre otras ya que cualquier cosa que le puede ayudarle a olvidar un ratico sus problemas.

METODOLOGÍA: La fuente de información básica son los cuestionarios de medida del estrés percibido para las alumnas del Colegio del Santo Ángel de aprendizaje y estudio. Se diseño una encuesta para medir el estrés en mis compañeras de grado once; cogida del test de Barraza.

La presente investigación es de carácter descriptivo. Es una investigación aplicada; donde se busca estudiar las razones que motivan el estrés escolar. Además es una investigación de campo porque se presenta un fenómeno, dentro de una comunidad, lugar y tiempo. Donde tiene un enfoque explicativo; ya que se profundizara dentro de la materia de estrés escolar; la investigación tendrá un papel no experimental; ya que solo se observara la incidencia del fenómeno en la población.

POBLACIÓN

Teniendo en cuenta que le objetivo de la investigación, que es conocer que efectos tiene el estrés académico, y las estrategias de aprendizaje, de las estudiantes de grado undécimo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com