ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Gato


Enviado por   •  20 de Febrero de 2015  •  Síntesis  •  626 Palabras (3 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 3

En América Latina el negocio del telemercadeo crecerá en la medida en que más personas cuenten con servicio telefónico. Con forme este crezca durante los próximos años, podrán incrementarse las ventas de productos asociados con la telefonía. Una alternativa interesante para estos mercados serán los nuevos teléfonos que no requieren cableado tradicional y que operan a través del servicio de radio

Muchos consumidores aprecian muchas de las ofertas que reciben por teléfono. Un telemarketing bien diseñado y dirigido ofrece muchos beneficios, que incluyen comodidad de compra y mayor información sobre productos y servicio: Sin embargo, la reciente explosión en el marketing por teléfono no solicitado a molestado a muchos consumidores que objetan a las casi diarias llamadas telefónicas chatarra, que los levantan de la mesa del comedor o saturan sus contestadoras. Los legisladores de todo Estados Unidos están respondiendo con leyes que van desde prohibir las llamadas de telemercadeo no solicitadas durante ciertas horas, hasta permitir que los hogares se inscriban en una lista nacional de “no llamen”: La mayor parte de las compañías de telemercadeo apoyan algún tipo de acción contra el telemercadeo aleatorio y mal dirigido. Como señala un ejecutivo de la Direc Marketing, Association, “ Queremos dirigirnos a la gente que quiere que nos dirijamos a ella”. Pereira et al, (2000,Nov. 8)

Para vender:

En condiciones favorables, se puede hacer ventas por teléfono en forma tan perfecta como en la oficina del cliente.

Para conseguir mayor efecto en la venta por teléfono se recomienda despachar previamente material impreso, de tal modo que al recibir la llamada el cliente, tenga información relativa a la oferta.

La llamada telefónica es ideal para efectuar ventas rápidas, cuando hay ofertas especiales. El teléfono es un medio veloz para hacer contactos con clientes.

Cuando los precios están sujetos a fluctuaciones, o cuando la existencia de productos es reducida, la llamada telefónica es ventajosa.

Para promover ventas:

Mercados inaccesibles, pueden alcanzarse fácilmente.

Permite ampliar mercados locales

Recuperación de cuentas perdidas.

Ayuda a mantener el nombre del producto.

Ventajas del Telemercadeo:

FADES en su seminario (1992) resume las ventajas potenciales del telemercadeo en las siguientes:

- Disminución de los gastos de venta:

Reemplazar las visitas personales del vendedor sin resultado por llamadas telefónicas (esto no quiere decir reemplazar al vendedor). Disminuyendo considerablemente los gastos de venta.

- Aumentar utilidades:

Como resultado de poder ampliar la cobertura de territorios de ventas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com