ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Neoimpresionismo


Enviado por   •  16 de Junio de 2014  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  476 Visitas

Página 1 de 2

Neoimpresionismo.

El neoimpresionismo también es conocido con el nombre de divisionismo y puntillismo. En realidad se trata de un impresionismo radical, en cierta manera disidente, que lleva a las últimas consecuencias las teorías científicas sobre el color y la luz de Michel Eugène Chevreul. Sin embargo, sus cuadros se diferencian netamente del impresionismo clásico. Surge, en cierto grado, como reacción contra el impresionismo. Los impresionistas habían formulado los principios que les servían de base, pero sin una sujeción firme a los mismos, cosa que si harán los neoimpresionistas. Sin embargo, se oponen al impresionismo por su interés por el volumen y la ordenación meditada del cuadro. Vuelve a cobrar importancia el dibujo, que se había abandonado a favor de las manchas de color. Las figuras se hacen geométricas. No se mezclan los colores ni en la paleta ni en el cuadro, sino que se aplican unos junto a otros con pinceladas muy cortas: puntos. Sólo usan los colores primarios y el ojo debe hacer la mezcla. Signac fue el teórico del movimiento y su representante más riguroso.

Características principales:

 Preocupación por el volumen.

 Formas concebidas dentro de una geometría de masas puras, bien definidas .

 Retorno a la ordenación meditada del cuadro, aplicando los principios clásicos de la composición.

 Aplicación firme del principio de la mezcla optica: los tonos son divididos o descompuestos en los colores básicos puros para que el ojo los restituya en la visión lejana normal.

 Utilización de la técnica del puntillismo: los cuadros son pintados mediante pequeñas pinceladas o punteados de colores puros para así lograr la mezcla optica.

 Predilección por asuntos como puertos, orillas de rios y escenas circenses (Signac).

Uno de los pintores más destacados es: Georges Pierre Seurat.

Seurat nació en París, el 2 de diciembre de 1859 y recibió su formación en la Escuela de Bellas Artes. Rechazando el efecto borroso de las pinturas impresionistas, inventó la técnica más científica del puntillismo. Muchas de las teorías de Seurat referidas a la pintura derivan del estudio de los tratados contemporáneos de óptica. Su tendencia científica se refleja también en sus hábitos de trabajar, que incluían horarios fijos y una meticulosa sistematización de su técnica. En 1884 Seurat acabó Los bañistas, una escena donde unos jóvenes se bañan en el río Sena, éste fue el primero de seis grandes lienzos que conformaron la mayor parte de su trabajo artístico. En ése y otros trabajos posteriores, continuó la tradición impresionista de mostrar las excursiones y distracciones de los días festivos. Su obra maestra, Un domingo de verano en la Grand Jatte (1884-1886, Instituto de arte de Chicago), representa a los paseantes del domingo de una isla del Sena. La pintura muestra una atmósfera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com