ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Pensamiento Social


Enviado por   •  9 de Octubre de 2014  •  401 Palabras (2 Páginas)  •  142 Visitas

Página 1 de 2

: Zamora el ilustre ciudadano creador del pensamiento de “Tierras y Hombres Libres”, del pensamiento de “Horror a la Oligarquía”, de elecciones populares y constructor del pensamiento comunero, que encarno el propósito propuesto de la redención social que buscaba desesperado su plena realización desde el primer momento en que las masas del pueblo valiente comenzaron a arrasar los privilegios de las clases oligarca, reivindicando para si los derechos, sobre la tierra y la supremacía política. Nadie más que Zamora podía plantear el protagonismo de los desposeídos como paso fundamental para el logro de la igualdad social y lo que es más importante para la creación de la democracia popular.

Ezequiel Zamora es uno de esos hijos de pueblo, de una vida normal de modesto bodeguero, pulpero conocidas como recoge lochas, pequeño comerciante, y también practico la agricultura, además de desarrollar lazos de amistad, su conciencia revolucionaria y sus principio morales interpreto las expresiones de indiferencia social que se expresaba contra los campesinos y campesinas, contra los indígenas y afros en estos tiempos de lucha de independencia. Vivió tiempos difíciles con el pueblo, porque, el en esencia era pueblo, vivió la esclavitud, vio las violaciones, vivió las tristeza y el dolor de un pueblo que era traicionado en sus principios de lucha por la independencia contra el imperialismo Español, liderizado por el libertador de América Simón Bolívar; Zamora en esas noches eternas y días largos, se alimento de la fuente de la dialéctica Marxista, el manifiesto Comunista de 1848. Zamora supo interpretar el sentir del pueblo, en especial del pueblo campesino, con él fue al encuentro de la muerte, por él persiguió a un enemigo que por primera vez mordió el polvo de la derrota. Zamora es lucha contra el latifundio, pero también es lucha de clases, es compromiso hasta el fin y es guerra de guerrillas hasta más allá de la vida y de los tiempos de lucha contra la dictadura de Gomes, de lucha por libertad y democracia contra la dictadura del coronel Pérez Gimenez y de convicción, dignidad y de combate contra los gobiernos mercenarios pitiyankis liderizados por las elites políticas, empresariales, comerciales y narcotraficantes de AD Y COPEI . La guerra federal y Zamora son las mujeres y hombre, campesinos, campesinas, obreros y revolucionarios de siempre que nos atrevimos a tomar el cielo por asalto en los años 60, 70, 80 y 90, por la construcción del socialismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com