ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Perico Del Piojo Herrera Y El Maíz Transgénico


Enviado por   •  29 de Marzo de 2015  •  827 Palabras (4 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 4

El perico del “Piojo” Herrera y el maíz transgénico

“Como protagonista, Miguel Herrera, Director Técnico de la Selección Mexicana de Futbol, y bajo el slogan de ‘Seguro compras, seguro vendes’, la empresa incentiva ilegalmente la compraventa de especies protegidas por leyes ambientales mexicanas”, acusó el diputado Francisco Treviño en el congreso de Nuevo León, sugiriendo aplicar la ley contra empresa y contra el timonel del ‘Tri’.

Puede parecer broma, pero la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solicitó cancelar la publicidad en que aparece Herrera, quien recibe en donación un loro Cachete Amarillo (amazona autumnalis) a través de un sitio de anuncios clasificados. Pero realmente, nuestro ecosistema está en grave riesgo, veamos porque.

Agricultura de Francia decretó la prohibición, comercialización, utilización y cultivo de maíz genéticamente modificado MON 810, variedad de la trasnacional estadunidense Monsanto. Según datos científicos fiables y recientes, el cultivo maíz MON 810 (...) presenta graves riesgos a medio ambiente, y de propagación de organismos dañinos resistentes, señaló el gobierno francés el 15 del presente, en un comunicado.

En México se origina el maíz, básico en dieta mexicana, y de gran importancia social, económica y cultural.

Discretamente, el 31 de diciembre del 2011, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) autorizó campos experimentales. Regalito de Felipe Calderón.

Paso previo al intento de siembra generalizada en 2 millones de hectáreas, en norte del país.

A México debe proteger el maíz. Es triste ver que es el único cereal que en su centro de origen no es protegido.

La producción de maíz transgénico en México pone en grave riesgo la sobrevivencia de cultivos tradicionales de nuestro maíz, y encarecería el producto y dependeríamos en materia alimentaria de compañías extranjeras, principalmente de Monsanto.

Syngenta, DuPont-Pioneer y Monsanto, son empresas que controlan casi la totalidad del mercado de esos productos.

¿Qué sucede cuando un transgénico se cruza con variedades criollas? la diversidad de maíz se reduce o desaparece. La contaminación de variedad criolla por transgenes las “transgeniza”, y da lugar a problemas ambientales y en salud.

Contaminación química. Los cruzamientos dan lugar, a malas hierbas más agresivas con mayor resistencia y trastorno del ecosistema. Modifica pesticidas que atacarían organismos contra los que no estaban diseñados.

Contaminación genética por polinización: si los cultivos convencionales y los transgénicos no están separados por grandes distancias, la modificación genética poliniza el maíz convencional mediante viento, insectos, aves, y desaparecerían nuestras variedades de maíz, y las trasnacionales cobrarían por su uso, pues al sembrar maíz contaminado por transgenes, no crece hasta que es activado.

Desaparición de biodiversidad: Por contaminación genética: Se transmite la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com