ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Profesor Del Adolescente Actual


Enviado por   •  22 de Abril de 2014  •  730 Palabras (3 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Para nuestra formación como individuos competentes, tenemos la necesidad de tener experiencias y conocimientos, por lo cual la educación forma una parte importante de nuestro desarrollo, así mismo como el desempeño que vayamos teniendo en este ámbito.

Es importante conocer que como docentes, tenemos una labor muy importante con nuestros estudiantes, por lo cual debemos implementar estrategias de enseñanza que ayuden a nuestros alumnos a adquirir aprendizajes significativos.

En nuestra labor nos encontraremos con dificultades con nuestros alumnos en la etapa de la adolescencia, por ejemplo la falta de valores, seguimiento de los reglamentos del plantel del aula, desacato a la autoridad, indiferencia hacia los asesores, etcétera. Este tipo de problemáticas pueden estropear algunas dinámicas que contemplemos en el aula.

Los alumnos en este nivel educativo tienen diversos cambios, lo cual provoca que muestren actitudes negativas perjudicando el orden que hay en el aula, y utilizando solamente este espacio para la convivencia entre estudiantes.

EL PROFESOR DEL ADOLESCENTE ACTUAL

Resulta evidente que la misión de educar a nuestros alumnos recae directamente, sobre dos pilares esenciales: la familia y la escuela. En el campo de la familia, la figura esencial que va a desempeñar las labores educativas y sociales son los padres, en el caso de la escuela, el sujeto clave de formación es el profesorado.

Para poder analizar la situación que como docentes estamos viviendo en la actualidad, es preciso que realicemos una aproximación a las funciones esenciales que ha de cumplir y que desarrolla en la actualidad, así como de igual forma es preciso que presentemos una atención especial a aquellos factores que, de una manera u otra, están condicionando la práctica docente u obstaculizando el buen desarrollo de la formación.

No debemos olvidar que como docentes no somos un trasmisor de conocimientos sino que además es una fuente socializadora, que a través de su docencia, trasmite una serie de valores que van directa o indirectamente en la formación de los jóvenes.

En la actualidad es importante tomar en cuenta que nuestros estudiantes están pasando por una fase en la cual tienen diversas situaciones problemáticas con el desarrollo físico y psicológico que se muestra en esta etapa de su vida. Es por esto que como docentes debemos estar muy preparados y tomar en cuenta lo que nuestra profesión significa, para así poder brindar curiosidad, confianza, pero también liderazgo con los jóvenes para lograr que se interesen en la asignatura que estamos impartiendo.

Nuestra labor no sólo es impartir clases, es necesario crear estrategias de enseñanza que nos permitan que nuestros estudiantes se encuentren interesados en la clase. Sabemos que hoy en día los jóvenes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com