ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Rol Del Docente


Enviado por   •  9 de Abril de 2013  •  582 Palabras (3 Páginas)  •  329 Visitas

Página 1 de 3

EL ROL DEL MAESTRO

El rol del maestro consiste en proporcionar un entorno y oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto para el niño dentro de su alcance.

Las tareas del docente se definen muy claras pero a los maestros aún les queda mucho por hacer, algunas de ellas son:

 La observación de los niños. La observación se debe realizar para adoptar el programa según sus necesidades.

 La organización del programa de aprendizaje. Se organizara aportando oportunidades de aprendizaje y comprobando que se ha cubierto el terreno necesario.

 La selección del material de aprendizaje. Se selecciona el material que capacitara a los individuos a aprender la parte del curriculum adecuado.

 Presentación del material de aprendizaje. 2 tipos básicos:

1. Seleccionado por un interés y posibilidad de aprendizaje.

2. Material destinado a fomentar el aprendizaje.

 Adecuación del trabajo a los niños. Estos han de adecuarse a sus necesidades de aprendizaje. Es un reto bastante difícil.

 Estructuración del aprendizaje de los niños. Es más fácil si el material forma parte de una estructura general y quien la aprende ve en donde encaja el nuevo fragmento de aprendizaje.

 Formación de la conducta de aprendizaje. La capacidad de aprender independientemente y en grupos, esta se debe hacer de modo gradual.

 Organización de un entorno de aprendizaje. Es funcional para el aprendizaje de los niños. Disposición del mobiliario, del material, de limpieza, etc.

 Evaluación y registro de los progresos de los niños. Esta determinará el trabajo seleccionado por los alumnos.

 Evaluación del comportamiento y enfoques. Evaluaran la valoración del maestro.

Son muchos los conocimientos que necesita un maestro, por lo cual hay diversas áreas en las que adquirirá estos conocimientos y destrezas, algunas de ellas son:

 Autoconocimiento. Hay que ser conscientes de las propias fortalezas y limitaciones y el estilo de enseñanza preferente.

 Filosofía explicita. Se necesitan metas y objetivos explícitos que se puedan emplear para evaluar un trabajo.

 Desarrollo infantil. Desarrollar y mantener una idea actualizada de que los niños se desarrollen y aprendan.

 Conocimiento de cómo aprende el niño. Se introduce a los estudiantes en el conocimiento del aprendizaje y la experiencia de enseñar a perfeccionarla.

 Conducta grupal. La enseñanza depende de la capacidad del maestro, la conducta varía según la composición del grupo.

 Contenido de curriculum. Necesidad de adquirir conocimientos suficientes para impartir este curriculum en áreas menos familiares.

También para desarrollar un buen papel como docente es necesario tener ciertas habilidades requeridas tales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com