ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Viejo Y La Mar


Enviado por   •  8 de Abril de 2015  •  766 Palabras (4 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 4

El viejo y el mar es la historia escrita por el escritor americano Ernest Hemingway (27 de julio de 1899-2 de julio de 1961) en 1951 en Cuba y publicada en 1952, era uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX Ganador del Premio Nobel de literatura en 1954 por su obra completa.

Fue uno de los pocos escritores que, con un estilo árido y descuidado caracterizado por los diálogos nítidos y la descripción emocional, supo plasmar la naturaleza humana en muchos de sus personajes.

Santiago, era un viejo pescador de un pueblo costero llamado Gulf Stream y hacia ya algún tiempo que no lograba pescar un pez. Lo acompañaba Manolin, un muchacho al que el viejo le enseño a pescar, pero los padres de este lo pasaron a otro bote debido a que no capturaba ningún pez. Un día el viejo planeó ir a un lugar en el mar donde había muchos peces pero no pudo pescar porque había muchos remolinos.

Cuando ya había llegado se dignó a esperar hasta que algún pez picara, y picó uno bastante grande y mantuvo al pescador durante algún tiempo sin descansar ni comer lo suficiente. Al fin el pez, murió, por lo que le quitaron la mitad de su precio.

Sobre la media noche, vino la manada de tiburones galanos, el viejo ya no tenía armas con las que luchar, así que se comieron lo que quedaba del pez. Al llegar a la costa, el viejo estaba tan cansado que en cuanto llegó a la cabaña se tumbó. A la mañana siguiente en la terraza unos turistas preguntaron al camarero que qué era lo que colgaba del bote y el contesto: un tiburón, un tiburón.

En esta ilustre obra, el autor ha logrado resaltar un hondo simbolismo que representa la lucha por la vida y los afanes de la humanidad por sobre vivir, además de muchos valores que son elementales para el buen funcionamiento de una sociedad común, demostrándonos que la vida es una lucha constante, a la cual se debe afrontar con valor aunque a veces la derrota sea irremediable; es así como a través de cada argumento se describe a un hombre viejo que vive solo, rodeado por el mar a la espera de conseguir un gran pez que le reporte beneficios a él y a los de su comunidad. Siempre con esperanza. En su soledad, el viejo medita, mientras se rodea de pequeños momentos que le brinda su entorno. Su respeto y amor por la naturaleza es un homenaje que rinde Hemingway al lugar donde fue inspirada esta novela. También el viejo nos demuestra a los lectores que, la perseverancia en la lucha es vital y aunque muchas veces el destino no nos trae muy buenas experiencias, se debe recordar que siempre habrá una recompensa por todos nuestros esfuerzos. A través de las palabras de un diálogo sencillo pero muy sustancial, se logra además destacar muchos otros valores y virtudes que rodean al anciano y al muchacho.

Esta novela nos ayuda a identificar que los valores son parte vital de las personas y cualidades como: el respeto, la solidaridad y esencialmente la perseverancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com