ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Voleibol En Los Niños


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2012  •  989 Palabras (4 Páginas)  •  597 Visitas

Página 1 de 4

El Voleibol en los Niños

El Voleibol es uno de los deportes más populares en el mundo. En el Perú está considerado como el segundo deporte de mayor acogida y es el que le ha entregado al Perú la mayor cantidad de triunfos.

La enseñanza del Voleibol que se da en el Perú en la formación básica de los niños la encuentro totalmente diferente a los documentos o libros emitidos por el profesor Jorge Sato S , profesor Man Bok Park y el profesor Raúl Vélez.

No me considero crítica de ninguno de ellos y menos desconocer la capacidad y experiencia de tan distinguidas personalidades , pero por ejemplo en el libro editado por el Banco de Crédito del Perú en la página 105 explica lo que es el mini voleibol y la forma de practicarlo, sin embargo mucho de nosotros hemos sido partícipes y testigos de los torneos del Semillero del Banco de Crédito, en dónde los partidos de categoría 10 años o ``semillita´´ y 12 años fueron jugados con reglas de voleibol de adultos .

Hay que destacar las recomendaciones FIVB sobre mini voleibol que brinda el Libro del BCP y del libro del profesor Sato ``Entrenamiento de Voleibol para niños´´-1996, en dónde se recomiendan lineamientos especiales para la enseñanza en los niños. Los cuales no son aplicados en la enseñanza actual.

Según el profesor Sato en su libro: `` Entrenamiento de Voleibol para niños ´´ señala como regla de oro:

``EL ENTRENAMIENTO NO ESTÁ CONSTRUIDO EN FUNCIÓN DE LAS EXIGENCIAS DEL VOLEIBOL, SINO EN FUNCIÓN DE LAS CUALIDADES FÍSICAS Y PSIQUICAS DE LOS NIÑOS´´

Como experiencia en la Escuela de Voleibol del Club Deportivo Alianza en donde laboro, puedo manifestar que nuestro trabajo coincide totalmente con esta regla de oro a la que le agregamos definitivamente los básicos del voleibol en su iniciación deportiva.

Nuestro trabajo buscamos.

Adaptar e iniciar a las niñas(os) en la práctica del voleibol e iniciación deportiva evitando principalmente la especialización precoz, es decir todas las niñas(os) deben ser universales.

Desarrollar la psicomotricidad a través de que cada niño tenga un balón y aprenda jugando. Este desarrollo está dentro de un proceso pedagógico que excluyen reglas y condiciones de juego, es decir: sin reglas.

Un ejemplo que puede manifestar por experiencia propia es cuando llegan a mi lugar de trabajo niñas entre 5 y 6 años en dónde el trabajo se centra particularmente en juego de iniciación deportiva.

Algunos ejercicios para desarrollar la motricidad:

Las niñas corren dando bote a la pelota con dos (2) manos.

Las niñas corren dando bote a la pelota con una (1) mano.

Las niñas lanzan la pelota al aire , ésta da un bote y las niñas cogen la pelota.

Las niñas lanzan la pelota al aire y cogen la pelota.

Se les pide a las niñas que lleven la pelota hacia la línea final de campo en sus brazos estirados hacia adelante flexionando un poco las rodillas.

Las niñas realizan el antebrazo con un bote .

Las niñas lanzan la pelota, ésta da un bote y cogen la pelota arriba con los brazos estirados.

Las niñas lanzan la pelota y la cogen con los brazos estirados arriba de su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com