ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El autor Fernando Contreras Castro


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2014  •  Ensayo  •  542 Palabras (3 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 3

Única mirando al marEl autorFernando Contreras Castro nació en San Ramón el 4 de enero de 1963 . Estudió Filología en la Universidad de Costa Ricahasta obtener su maestría en Literatura Española. Además es un estudioso de la filosofía y del arte en general,especialmente de la música. Actualmente, en 1998 es profesor del programa de Maestría en Literatura y de la Escuela deEstudios Generales de la Universidad de Costa Rica . A escrito dos novelas : Única mirando al mar (1993) ; Los Peor(1995) ; ha publicado , además ,cuentos y ensayos .Unica mirando al marEl estudio de Única mirando al mar implica el análisis de sus contenidos y de sus formas. Sus contenidos básicos son unahistoria de amor entre Única Oconitrillo y Momboñombo Moñagallo y el ambiente en el que se desarrolla la historia deamor y los problemas que engendra el botadero de basura de Río Azul en las cercanías de la capital.El asunto, que puede delimitarse como el del botadero de basura de Río Azul y la situación social de sus habitantes, dalugar al surgimiento de varios temas : la ecología, la contaminación del ambiente, la marginalidad de un grupo decostarricenses, la tercera edad, la carencia de voluntad política para resolver problemas de esta naturaleza. Surge,además, el tema de la idiosincrasia del costarricense y cierta violencia latente que explota llegada la oportunidad.Estos temas y el espacio en que se desarrollan los conflictos se convierten en una imagen de mundo a medida que vanapareciendo y actuando los distintos personajes que configuran ese espacio y entran en los conflictos que constituyen laacción de la fábula narrada.Los personajes de Única mirando al mar y sus interacciones:El carácter de los personajes principales, su origen social y la causa por la que se encuentran en el botadero de basuraimplica una denuncia de ciertos aspectos de la organización social en que vivimos.Unica OconitrilloUnica Oconitrillo es maestra pensionada. Fue agregada y tuvo que pensionarse por carecer de título, en consecuencia,con una pensión insuficiente para vivir; por esa razón da con sus huesos en el basurero. La marginalización del sistemaeducativo la lanza a la basura. A donde van los pensionados de pensiones de hambre .Su instinto maternal insatisfecho se colma con la aparición del Bacán, también botado en el basurero. Finalmenteencuentra el amor y tiene la experiencia de vivir en familia; pero la violencia y la enfermedad destruyen su hogar y sehunde en un estado de cierta demencia.El BacánEl Bacán es un personaje sui géneris, padece quizá de cierto retardo mental, motivo por el que alguien lo arrojó albasurero. No obstante ,encuentra apoyo en Única, quien lo adopta y lo enseña a leer. El Bacán se aprende las palabrassin entender su significado. No madura mentalmente, es siempre el chiquito de Única primero y, después de losMoñagallo. Su muerte debida al asma y estimulada por el baño que le da la policía , es denuncia de la violencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com