ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El ciclo de vida clásico


Enviado por   •  13 de Marzo de 2013  •  908 Palabras (4 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 4

Objetivo:

Llegar a la comprensión de el ciclo de vida clásico del desarrollo de un sistema aplicando lo ya visto en clase, en el cual se comprenda punto a punto la estructura del mismo y vayamos relacionando lo que implica cada procedimiento con lo que se nos pide incluir al sistema que debemos integrar a la organización para que el mismo nos brinde un servicio de excelencia y sea una adecuada inversión.

Procedimiento:

Identificar las necesidades y requerimientos que tiene la empresa del sistema que se nos esta requiriendo, organizar el ciclo de vida paso a paso, realizar un diseño del sistema y elaborar una propuesta del modo en el que se utilizara el sistema.

Se nos ha solicitado desarrollar un sistema que ayude a controlar la capacitación en la empresa y nos sirva para garantizar, que los trabajadores han recibido la misma y de este modo la empresa pueda obtener diversas certificaciones.

Dentro del sistema el departamento de Recursos Humanos podrá tener acceso en cualquier momento a la información recaudada.

Resultados:

Como primer paso veremos el ciclo de vida del sistema

1) Planeación: se a llegado a un acuerdo entre los directivos de la empresa para solicitar un sistema que permita tener a sus empleados bien capacitados, en el cual se requiere que tras el mismo se reúna la información necesaria, la cual será otorgada por los mismos empleados y este será el punto de partida para recaudar posteriormente la información que se desea tener el proyecto debe contar con los siguientes puntos:

*Encuesta para programar curso: 

Deberá generar un correo electrónico a los empleados en los que se pongan a consideración un máximo de 5 cursos previamente seleccionados por la empresa y el sindicato, para que el empleado seleccione del 1 al 5 cuales considera prioritarios.

*Evaluación de resultados de la encuesta: 

Una vez obtenida la información de las encuestas el sistema deberá arrojar el resultado del orden de los 5 cursos para ubicar en el calendario de mayor demanda como numero 1 y como 5 el de menor demanda.

*Capacitador: 

El sistema proporcionará los datos personales del capacitador, así como el material didáctico que se utilizará en el curso.

*Alumnos: 

El sistema recibirá las solicitudes de inscripción de los alumnos pero establecerá un 25% como asistencia total por cada departamento de la empresa, para evitar que el 100% de un departamento acuda a dicho curso y se quede sin empleados.

*Control de asistencia: 

El sistema generará una lista de asistencia con los nombres de cada empleado y el nombre del curso.

El proyecto deberá tener la facilidad de encontrarse siempre disponible para el departamento de recursos humanos, el alcance del mismo deberá cubrir a todo el personal registrado en la nomina y podrá actualizarse cada año realizando un ciclo completo que permita mantener al día al personal.

2) Recopilación de información:

Es prioridad del sistema contar con información veraz y de primera mano de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com