ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El circo de las mariposas


Enviado por   •  9 de Agosto de 2015  •  Ensayos  •  740 Palabras (3 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 3

 Reflexión: El circo de las Mariposas

Materia: Técnicas de Entrevista II

Titular: Claudia Legarreta  Castillo

Alumno: Miguel Angel Valdivia Chaparro

3112301-7

L.P.I.


-“Mientras mayor es la lucha, más glorioso es el triunfo”

(El circo de las mariposas -  Joshua Weigel)

De la vida y las circunstancias en ella no se aprende ni se escarmienta por vivencias de los otros, no se hace en cabeza ajena… A menos que se refieran a arquetipos que solo evoquen sentimientos instintivos, mucho más puros, aquellos que solo a través de ojos inocentes permitan ver en esencia lo importante de la vida.

Lo difícil en la vida, lo adverso, lo que no sea sencillo de sortear, así como en una montaña rusa e feria o el terror en el cine, es algo que al humano promedio le encanta presenciar, ya que se saben en control de tener lo intrincado de la existencia frente a sus ojos, palpable, sin embargo, su propio dominio de la situación le dice por dentro, pronto terminara, y camino a la salida incluso, se les puede ver sonreír.

La empatía se vive al pagar el boleto y no al ponerse en los zapatos de quien ni siquiera tiene pies, puede ser muy áspero digerir tan intenso ejemplo, pero la naturaleza humana, quien diga, “Yo no puedo saber que es ello, yo afortunadamente estoy completo”,  común es oírlo, pero algo igualmente universal es por ejemplo, el hambre, y no porque alguien sienta hambre dos o tres veces por día apenas alguien le pida ayuda con ello, se le comprende y se da la mano.

Es aquí donde entra una complicación moral, tampoco el que entrega limosnas y empobrece al otro solo porque él si está bien, cae en una virtud que lo empequeñece, no se trata de tenerle lastima al desvalido, se trata de encaminarlo a que sus fortalezcas salgan a flote, no de darle las sobras de tus propias inseguridades y que se vuelvan parte de él para verle como un mal reflejo proyectivo.

Todo aquel que se siente bien de que otros estén peor que él, normalmente son personas que pobremente se conocen, y lo que les es evidente de sí mismos lo esconden tras diferentes expresiones y conductas, de ahí su búsqueda no por salir del abismo, superase a sí mismos o simplemente de dejar los pesos innecesarios que cargan a cuestas.

La vida como tal te da la oportunidad de arrastrarte o volar; de ser un roca o fluir como el agua. Siempre se puede ser un ejemplo, ser un chiste, o algo digno de olvido. Todo esto quedara en los demás, sus ojos no solo verán sino juzgan, y dicen mil cosas con tan solo verse reflejados en ellos, pero el primer paso, quien se aparece ahí, es uno mismo,

Así pues, uno mismo elige igualmente que imagen dar, o con que recursos cambiar la impresión dada, si es también el caso en que lo amerite, ya que evaluar la opinión externa es más una pérdida de tiempo si se sabe que se da lo mejor de sí, y normalmente se cae a desvalorar lo bueno, ya que los comentarios y burlas parecieran tener mayor peso especifico y a estas no se les escupe sino solo se riegan con lagrimas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (105 Kb) docx (48 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com