ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de auditoría judicial


Enviado por   •  30 de Marzo de 2013  •  Ensayos  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  682 Visitas

Página 1 de 2

Auditoria Forense

La auditoria forense es una auditoria especializada en descubrir y atestar sobre fraudes y delitos en el desarrollo de las funciones públicas y privadas, es en términos contable, la ciencia que permite y presentar información financiera, contable, legal, administrativa e impositiva, para que se aceptada por una corte o un juez en contra de los perpetrados de un crimen económico.

La auditoria forense es el otro lado de la medalla de la labor, en preocupar de prevenir y estudiar hechos de corrupción. Como la mayoría del resultado de auditoría va a conocimiento de los jueces (especialmente penales), es usual el término forense. Como es muy extensa la lista de hecho de corrupción profesional con formación de contador público, debe orientarse a la investigación de actos dolosos en el nivel financiero de una empresa, el gobierno o cualquier organización que maneje recursos.

Es aquella labor de auditoría que se enfoca en la prevención y detección del fraude financiero; por ello, generalmente los resultado del trabajo del auditor forense son puestos a consideración de la justicia, que se encargaría de analizar, juzgar y sentenciar los delitos cometidos (corrupción financiera, pública o privada)

En su libro de “Auditoria Forense” Milton Maldonado señala lo siguiente:

“La AUDITORIA FORENSE es el otro lado de la medalla de la labor del auditor, en procura de prevenir y estudiar hechos de corrupción. Como la mayoría de los resultados del Auditor van a conocimiento de los jueces (especialmente penales), es usual el término forense. (...) Como es muy extensa la lista de hechos de corrupción conviene señalar que la Auditoría Forense, para profesionales con formación de Contador Público, debe orientarse a la investigación de actos dolosos en el nivel financiero de una empresa, el gobierno o cualquier organización que maneje recursos.”. [ (MALDONADO)]

Miguel Cano y Danilo Lugo en su libro “Auditoría Forense en la Investigación Criminal del Lavado de Dinero y Activos” presentan la siguiente definición:

“(...) se define inicialmente a la auditoría forense como una auditoría especializada en descubrir, divulgar y atestar sobre fraudes y delitos en el desarrollo de las funciones públicas y privadas, (...)

La auditoria forense es una ciencia que permite reunir y presentar información financiera, contable, legal administrativa e impositiva en una forma que será aceptada por una corte de jurisprudencia contra los perpetrados de una crimen económico, por lo tanto existe la necesidad de preparar personas con visión integral, que faciliten evidenciar especialmente delitos como la corrupción administrativa, en fraude financiera , la eficiencia, económica y efectividad de los operaciones y dejando al lado responsabilidades de identificar, investigar e informar sobre el fraude y corrupción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com