ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cortometraje “El Circo de la Mariposa”,


Enviado por   •  3 de Marzo de 2016  •  Tareas  •  1.187 Palabras (5 Páginas)  •  1.201 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2]

INTRODUCCIÓN

El cortometraje “El Circo de la Mariposa”, donde su actor principal es Will (Nick Vujicic), un hombre que nació sin brazos ni piernas y quien vivía atormentado y amargado por su condición, es expuesto en una “feria de fenómenos” como la mayor atracción, humillado y siendo el centro de burla de las personas que asisten a este circo.

Cierto día, visitan esta feria a petición de Sammy, un niño que tenía una oruga en un bote y cuya madre trabajaba en el Circo de la Mariposa, cuyo dueño es el Señor Méndez, quien trata a Will de una manera diferente a como está acostumbrado y éste se molesta porque cree que es una forma de burlarse de él, ya que desconocía de quien se trataba.  Will se fuga de la feria escondiéndose en uno de los carros del Señor Méndez, y, cuando lo encuentran es invitado a convivir con ellos. Sammy, el hijo de una de las integrantes del circo, le pregunta a Will si se unirá al circo y otro le dice que ellos no tienen un show de fenómenos.  Según Will cada circo tiene uno y que el circo del Señor Méndez puede ser diferente si lo tiene a él, contestando el Señor Méndez que “no hay nada inspirado en las perfectas imperfecciones” en su circo, que es muy diferente, inclusive, daba boletos a las personas pobres.  

Al pasar el tiempo, Will se da cuenta que cada integrante del circo tiene una historia, así como que el Señor Méndez hace énfasis en que cada miembro del circo muestre sus talentos, no sus diferencias, tratándolos a todos por igual.  Cierto día, estaban en un lago y Will se encontraba al otro extremo del mismo, pidiendo ayuda a todos para que lo ayudaran a cruzar, sin embargo, nadie lo determinó, por lo que hizo el intento y cayó al agua, tratando de salir a flote se dio cuenta que podía nadar.  Este incidente le sirvió para darle esperanza, con su perseverancia entendió que era fuerte y capaz de realizar muchas cosas.  El Señor Méndez le da la oportunidad de formar parte del show, brindando alegría, valor y esperanza.

Al final, la oruga de Sammy ya convertida en mariposa, es liberada para alegría de todos.

DESARROLLO

  1. ¿Por qué crees que tiene este nombre?

R/        Creo que tiene este nombre, ya que todos sus integrantes han sufrido en su vida una metamorfosis, como las mariposas,  que nacen como orugas, luego se envuelven en su capullo y finalmente, después de una larga espera, muestran su belleza y esplendor al mundo.  Muchas personas en cierta parte de su vida ha sido tratado mal, como solemos hacerlo cuando vemos un gusano; luego, como mecanismo de defensa nos encerramos en nosotros mismos (crisálida), y finalmente, cuando elevamos nuestra autoestima, podemos levantarnos y ser libres, como las mariposas.

  1. ¿Qué palabras utiliza Méndez para presentar a los miembros de su circo?

R/        Méndez utiliza palabras amables,  exaltando las cualidades y bondades de cada miembro, haciéndoles sentir personas importantes.

  1. ¿Cómo ven a Will los miembros del circo? ¿Y el público?

R/         Los miembros del circo lo ven como una persona normal, lo tratan con igualdad, no ven ninguna diferencia.  El público lo admira por su valentía y como ejemplo de perseverancia.

  1. ¿Qué sentimientos puedes ver entre las personas del circo?

R/        Pude ver amor, solidaridad, amabilidad, respeto, orgullo, pasión.

  1. ¿Por qué abraza a Will el niño de las muletas? Y su madre ¿por qué le da las gracias?

R/        Considero que lo abraza porque se identifica con él, demuestra su admiración por su valor. Su madre le da las gracias a Will porque ha servido de ejemplo para su hijo.

  1. ¿Por qué Will se siente bien en el circo?

R/        Will se siente bien en el circo porque es tratado por igual, como un ser humano, no es visto con lástima y se siente en familia.

  1. ¿Qué siente Will cuando descubre que puede andar y nadar?

R/        Will se siente eufórico, se siente victorioso, ya que se dio cuenta que puede superar cualquier obstáculo.

  1. ¿Alguna vez te has sentido como si formaras parte del Circo de las Mariposas? ¿Cuándo?

R/        Creo que cada fase de mi vida ha sido como el Circo de las Mariposas, más que todo cuando dejé mi adolescencia e inicié mi vida fuera de la casa de mis padres, siempre con obstáculos y alcanzando mis metas propuestas.

  1. ¿Cuál es o son tus mayores temores?

R/        Mi mayor temor es perder a mis hijos, aunque sé que es parte del ciclo de la vida, considero que no estoy preparada para una pérdida así, esto más que nada por la situación de la inseguridad que vivimos en nuestro país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (138 Kb) docx (120 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com