ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El desarrollo de la competencia interpretativa y activa a nivel individual, facilitando la colaboración


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2014  •  Trabajos  •  1.184 Palabras (5 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 5

GUÍA DE ACTIVIDADES

TRABAJO COLABORATIVO No. 2

Semana 13, 14,15 y 16

Fecha de Inicio: Octubre 27 de 2014

Fecha de Cierre: Noviembre 23 de 2014.

Peso Evaluativo: 140 Puntos.

Tipo de Actividad: Trabajo Colaborativo.

Introducir al estudiante en el aprendizaje de las normas vigentes en materia laboral, el día a día y las situaciones que se pueden presentar teniendo como punto de partida las relaciones del empleador – trabajador.

Esta actividad tiene como objetivo apropiar y fortalecer los conocimientos de los estudiantes sobre las principales temáticas que comprenden la Unidad I y II, con especial énfasis en el desarrollo del concepto de contratos, periodo de prueba, jornadas de trabajo y las obligaciones del empleador y del trabajador.

Se pretende fomentar la cultura de aplicar la normatividad vigente en los diferentes campos de acción de los estudiantes, desarrollando habilidades cognitivas y prácticas que les permitan identificar las fuentes del derecho laboral y las normas vigentes que regulan la relación laboral en Colombia.

Aprendizaje basado en estudio de casos

Objetivo general de la actividad:

Objetivo general de la actividad:

Estrategia de aprendizaje propuesta:

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,

ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

Legislación Laboral 102031

Guía de Actividades estudio de casos unidad I y II

2

Guía de actividades estudio de caso unidad I Y II Trabajo colaborativo No .2

El Aprendizaje basado en estudio de casos (ABec), es un modelo de aprendizaje con el cual los estudiantes trabajan de manera activa, planean e implementan y evalúan el caso planteado que tiene aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Black, 1997;Harwel, 1997, Martí 201099.

Es una estrategia que permite el logro de aprendizaje significativo, porque surgen actividades relevantes para los estudiantes, contemplan muchas veces objetivos y contenidos del día a día, fomenta la creatividad, responsabilidad individual, el trabajo en equipo y la capacidad crítica.

Durante el desarrollo del estudio del caso propuesto, las actividades se orientan a la solución de un problema, el participante tendrá la oportunidad de interactuar en el foro de trabajo colaborativo, tenga en cuenta que debe actuar como miembro de un equipo, para lo cual es preciso establecer compromisos, responsabilidades, tiempos, con miras a presentar un excelente trabajo y lograr los aprendizajes.

Desarrollar la competencia interpretativa a nivel individual y propositiva a la vez fomentar el trabajo en equipo.

Unidad I y II. Relación de temáticas a trabajar

El derecho individual del trabajo y relación laboral empleador – trabajador – contratación, deberes y obligaciones del empleador y del empleado.

Tipo de Actividad: Esta actividad es de tipo colaborativo, por tanto todos los integrantes de cada grupo deben participar en la construcción del mismo, dejando evidencia en el foro de todos y cada uno de sus aportes.

Herramientas a utilizar

Aplicativo: google Drive (almacenamiento en la nube), con permisos de su visualizar, editar y descargar.

El trabajo colaborativo se debe realizar de acuerdo con la siguiente planeación o cronograma:

Semana 1-(13): del 27 de Octubre al 2 de Noviembre

Semana 2- (14): del 3 de Noviembre al 9 de Noviembre

Semana 3 -(15): del 10 de Noviembre al 16 de Noviembre

Semana 4- (16): del 17 de Noviembre al 23 de Noviembre

Intencionalidades formativas:

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,

ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

Legislación Laboral 102031

Guía de Actividades estudio de casos unidad I y II

3

Guía de actividades estudio de caso unidad I Y II Trabajo colaborativo No .2

1.- En la semana 1: (del 27 de Octubre al 2 de Noviembre) Simulador – el estudiante debe haber leído y realizado lo pertinente a las pestañas: Presentación, Manual, participantes, datos de los participantes, situación, seguridad social – Chile Colombia

2.- Semana 2: (De del 3 de Noviembre al 9 de Noviembre) Simulador – el estudiante debe de realizar completamente la pestaña Problema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com