ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El pensamiento lateral


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2013  •  Ensayo  •  741 Palabras (3 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 3

Pensamiento Lateral

El pensamiento lateral es un pensamiento creativo, es una forma de escapar de las ideas fijas que atan las alas de la creación. Sin comparar uno con otro estos dos pensamientos, sin decir cuál de ellos es el mejor, es necesario reconocer que ambos son igualmente necesarios: el pensamiento lateral, creativo, es para crear ideas; el pensamiento lógico es para desarrollarlas, seleccionarlas y usarlas.Método de pensamiento que puede ser empleado como una técnica para la resolución de problemas de manera imaginativa. El término fue acuñado por Edward de Bono, en su libro New Think: The Use of Lateral Thinking y publicado en 1967, que se refiere a la técnica que permite la resolución de problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo.

El pensamiento lateral está íntimamente relacionado con los procesos mentales de la perspicacia, la creatividad y el ingenio. Todos ellos tienen la misma base, pero se diferencian en que mientras estos tres últimos tienen un carácter espontáneo independiente de la voluntad, el pensamiento lateral es más susceptible de ser determinado por la voluntad consciente. Se trata de una forma definida de aplicar la mente a un tema o problema dado, como ocurre con el propio pensamiento lógico. pero de un modo completamente distinto.

En los jóvenes es importante el nivel intelectual de los grupos, mayor es su capacidad de abstracción para desarrollar los procesos y captar los principios presentados en forma tan simplificada

La necesidad del pensamiento lateral deriva directamente de los caracteres ticas de funcionamiento de la mente. Aun cuando el sistema ordenador de la informa ción que posee la mente es de gran efectividad, presenta ciertas limitaciones que le son inherentes. Tales limitaciones son inseparables de las grandes ventajas, ya que ambos factores, limitaciones y ventajas, tienen su origen en la naturaleza misma del sistema. Sería imposible tener las

ventajas sin las desventajas.La mayoría de la gente considera el pensamiento vertical o lógico como la única forma posible de pensamiento efectivo. Por consiguiente. hay que establecer la identidad del pensamiento lateral partiendo de las diferencias que le separan del pensamiento vertical. A continuación se reseñarán algunas de las diferencias entre ambas formas. No obstante, estamos tan acostumbrados al uso exclusivo del pensamiento vertical que algunas de estas diferencias pueden parecer absurdas, o bien inducirán a creer que inventamos diferencias que en realidad no existen.

Por diferenciarse fundamentalmente del pensamiento lógico, el pensamiento lateral inspira cierta desconfianza. La opinión más general es que se trata sólo de una parte del pensamiento lógico y que no existe separadamente con identidad propia. Estas y otras actitudes negativas se analizan en detalle a continuación.

Si bien es obvio el valor de las soluciones perspicaces

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com