ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El problema de reciclaje de basura


Enviado por   •  2 de Junio de 2015  •  Informe  •  716 Palabras (3 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Los desechos son desperdicios o sobrantes de las actividades humanas. Se clasifica en gases, líquidos y sólidos; y por su origen, en orgánicos e inorgánicos.

Existen también los residuos sólidos urbanos que son los que se originan en la actividad doméstica y comercial de ciudades y pueblos. En los países desarrollados en los que cada vez se usan más envases, papel, , las cantidades de basura que se generan han ido creciendo hasta llegar a cifras muy altas.

Los residuos producidos por los habitantes urbanos comprenden basura, muebles y electrodomésticos viejos, embalajes y desperdicios de la actividad comercial, restos del cuidado de los jardines, la limpieza de las calles.

Aumentado su producción de desechos domésticos, incrementándose esta cifra en un dos o en un tres por ciento por año. El volumen de producción de desechos está relacionado con el desarrollo del país. Diariamente consumimos y tiramos a la basura gran cantidad de productos de corta duración, como perecederos.

Se estima que los envases de los productos representan el la mayor parte de la basura doméstica. Después de la utilización de la basura puede que haya tres posibilidades para esta, incinerarla, tirarlas en plantas separadoras y por último que es una de la más usada es tirarla en rellenos sanitarios dañando más el medio ambiente.

ANALISIS DE RESULTADOS Y RESULTADOS

PAPEL

DIA FECHA MASA

MIERCOLES 03/04/2013 200 gr

JUEVES 04/04/2013 100 gr

VIERNES 05/04/2013 123 gr

SABADO 06/04/2013 1 kg

DOMINGO 07/04/2013 3 kg

LUNES 08/04/2013 0 gr

MARTES 09/04/2013 234 gr

MIERCOLES 10/04/2013 50 gr

JUEVES 11/04/2013 54 gr

VIERNES 12/04/2013 323 gr

SABADO 13/04/2013 789 gr

DOMINGO 14/04/2013 2 kg

LUNES 15/04/2013 0 gr

MARTES 16/04/2013 65 gr

TOTAL: 7938 gr

Durante todo el lapso del tiempo que se realizo el trabajo los días que más hubo papel fue el sábado y domingo, esto se debió a que se realizo una reunión familiar y el dia que menos hubo papel fue el lunes.

VIDRIO

DIA FECHA MASA

MIERCOLES 03/04/2013 0 gr

JUEVES 04/04/2013 0 gr

VIERNES 05/04/2013 0 gr

SABADO 06/04/2013 50 gr

DOMINGO 07/04/2013 0 gr

LUNES 08/04/2013 0 gr

MARTES 09/04/2013 0 gr

MIERCOLES 10/04/2013 0 gr

JUEVES 11/04/2013 0 gr

VIERNES 12/04/2013 0 gr

SABADO 13/04/2013 187 gr

DOMINGO 14/04/2013 200 gr

LUNES 15/04/2013 0 gr

MARTES 16/04/2013 0 gr

TOTAL: 437 gr

En el caso del vidrio, no se consume muchos productos que vengan envasados en materiales de vidrios, excepto la cerveza que fueron el caso del sábado y domingo donde se consume más.

PLASTICOS

DIA FECHA MASA

MIERCOLES 03/04/2013 10 gr

JUEVES 04/04/2013 23 gr

VIERNES 05/04/2013 12 gr

SABADO 06/04/2013 0 gr

DOMINGO 07/04/2013 50 gr

LUNES 08/04/2013 0 gr

MARTES 09/04/2013 0 gr

MIERCOLES 10/04/2013 0 gr

JUEVES 11/04/2013

VIERNES 12/04/2013 0 gr

SABADO 13/04/2013 50 gr

DOMINGO 14/04/2013 200 gr

LUNES 15/04/2013 0 gr

MARTES 16/04/2013 0 gr

TOTAL: 345 gr

En los plásticos no hubo una generación excesiva más que los domingos los demás días no se separo nada más de residuo de plástico.

PET

DIA FECHA MASA

MIERCOLES 03/04/2013 100 gr

JUEVES 04/04/2013 67 gr

VIERNES 05/04/2013 100

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com