ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El problema del alcoholismo en la juventud


Enviado por   •  2 de Junio de 2014  •  Trabajos  •  812 Palabras (4 Páginas)  •  363 Visitas

Página 1 de 4

1) Describa y explique sus conclusiones con respecto a los resultados que se presentan en el caso.

Los resultados con respecto al caso van enfocados principalmente a si se cae o no en el alcoholismo dentro de los jóvenes. Y para partir de eso es importante señalar que alcoholismo es un desorden del comportamiento que se manifiesta por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual interfiere en la salud mental, física, social y familiar.

Según la importancia o gravedad del consumo del alcohol de los jóvenes en la actualidad se deduce que el 40,5 le otorga bastante importancia, el 40,4% le otorga mucha importancia. Mientras que el 16,3% señala que tiene alguna importancia mientras que solo el 0.3% dice que no tiene ninguna importancia.

La cantidad de jóvenes afectados con el consumo de alcohol es grande ya que se refleja en que el 41,7% señala que son bastantes mientras que otro 41,7% señala que son muchos. Tan solo un 0.9% dice que son pocos y un 15% algunos. Esto de muestra que un 83,4% de los jóvenes se han victo afectados por el alcohol.

Los problemas y son secuencias del consumo de alcohol en los jóvenes se reflejen que el al 4% les afecta en la pareja o amigos, el 10% tiene problemas de dinero, el 29% problemas familiares, el 34% problemas en los estudios o en el trabajo aumentando los valores ya empezamos encontrar problemas en consecuencias en la salud y el carácter con un 52% y finalmente un 58% con accidentes de transito

2) ¿Cuales son los tipos de estímulos que influyen en el proceso perceptivo de un consumidor? Explíquelos.

Los tipos de estímulos que influyen en la percepción del consumidor en mayor medida la Publicidad ya que esta está tanto en las redes sociales como facebook, twiter, instagram, yotube, google, entre muchos otros.

Los lugares donde existe mayor presencia de publicidad sobre bebidas alcohólicas son:

• Camisetas 59,5%

• En publicaciones 30,2%

• Radio 40,2%

• Actividades económicas 46,1%

• Lugares donde se realizan deportes 43,2%.

Otro factor importante es el de los grupos sociales y los tiempos de ocios, es una forma de integrarse a algún grupo, ya que es una tendencia socialmente aceptada y valorada dentro de la juventud actual.

3) ¿Considera que la opinión de los padres y madres en el proceso perceptivo de los jóvenes? ¿Por qué?

La opinión de los padres no tiene mucha incidencia en la percepción de los jóvenes sobre el alcohol y el consumo propiamente tal de este, puesto que es una tendencia que va al alza y que sus cifras no tiende a bajar con el paso del tiempo, aun cuando los padres saben las consecuencias y peligros que implica el consumo del alcohol en sus hijos.

Los padres tratan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com