ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El voleibol es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  925 Palabras (4 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 4

El voleibol es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. Cada equipo de seis jugadores por lado que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Cuando la pelota toca el piso o se sale de una de las dos partes de la cancha es un punto o una oportunidad para sacar para el otro equipo. Los juegos se realizan en 5 tiempos y el primero en lograr 3 es el ganador. Para ganar un tiempo, uno de los dos equipos debe alcanzar 15 o más puntos con un mínimo de 2 puntos de ventaja. En la cancha, cada equipo puede golpear hasta 3 veces el balón antes de pasarlo al campo contrario y ningún jugador puede golear 2 veces seguidas el balón. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos, El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física, en el estado de Massachusetts (EE.UU), y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de sus propios métodos y experiencias prácticas para crear un nuevo juego. Pronto se extendió este juego por EE.UU. y más tarde por el resto de países americanos. Ya en las décadas de los 20 y 30, el voleibol estaba bastante introducido por Europa y Asia, con sus federaciones nacionales correspondientes. El problema era que cada federación tenía sus propias reglas, por ejemplo, en Asia el número de jugadores era de 9 por cada equipo, mientras que jugaban 6 en Europa y América. El vóleibol se basa en un juego de pelota en el que dos equipos enfrentados deben marcar puntos a la vez que deben defender su campo de juego de los puntos que los competidores puedan realizar. Una de las características más importantes del vóleibol es que se juega con las manos y brazos, además de que la pelota se mantiene en gran parte del juego en el aire, sin poder ser tomada o detenida con las manos o pies. Se considera que un partido de vóleibol se ha ganado cuando un equipo gana tres sets de 25 puntos cada uno. El vóleibol se disputa en una cancha rectangular cuya longitud es de 18 metros de largo por 9 de ancho. Esta cancha está segmentada a la mitad por la red que se coloca en altura y que sirve para dividir los campos de juegos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com