ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboracion De Contratos Mercantiles


Enviado por   •  24 de Mayo de 2015  •  428 Palabras (2 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 2

Elaboracion de contratos mercantiles

Temario:

Introducción

Tipos

Letra de cambio

Pagare

Cheque

Recibo

¿Que es el Contrato?

El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico.

¿Qué es un contrato Mercantil?

Un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un "acto de comercio".

Un "acto de comercio" es todo aquél acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo.

Características

Es un medio (instrumento jurídico) de la circulación mercantil.

Es regulado por el Código Civil y el Código de Comercio.

Tiene Libertad de Forma aunque el Estado obliga a realizar numerosas operaciones con arreglo a formas rígidamente preestablecidas. Su intención es la de proteger el interés del público en general.

GESTION DE VENTAS

Reducción del principio de la autonomía de la voluntad en materia de contratación.

¿Qué es una letra de cambio?

Documento literal que contiene una orden incondicional de pago dada por una persona llamada librador (girador) a otra que recibe el nombre de librado (girado), para que pague a la orden de un tercero cierta cantidad de dinero en la fecha y en lugar indicados en el mismo documento.

LETRA DE CAMBIO

USOS

1.- Para situar fondos de una plaza a otra

2.- Para documentar obligaciones por dinero

Lugar de expedición

Fecha de expedición

Época de pago (no esencial)

Orden incondicional de pago

La mención de ser letra de cambio

Lugar de pago (no esencial)

Nombre del beneficiario

Cantidad de dinero

Nombre del librado y domicilio

Firma del librador

Anotarse la plaza en que fue expedida y el Estado que corresponde esa plaza, es un requisito esencial el cual no se puede omitir ya que sirve para saber dónde cobrar el documento.

Anotar día, mes, año en que fue expedida la letra, sirve para saber los plazos derivados de las letras de cambio

EPOCA DE PAGO

Se le conoce como el vencimiento y se puede expedir en cuatro formas:

A LA VISTA

A CIERTO TIEMPO VISTA

A CIERTO TIEMPO FECHA

DIA FIJO

La omisión de la época de pago no perjudica la validez de la letra, en caso de que no se ponga la fecha en que va a vencer o se anoten varios vencimientos en una misma se considera expedida a la vista.

ORDEN INCONDICIONAL DE PAGO

Esta se da por medio de las expresiones “se servirá usted mandar pagar”, “se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com