ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elabore una lista de objetivos con la planeación agregada, cuál de estos se utiliza con más frecuencia en las técnicas cuantitativas de planeación agregada, por lo general cual es el más importante.


Enviado por   •  11 de Febrero de 2017  •  Informe  •  562 Palabras (3 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 3

Preguntas de análisis

  1. Elabore una lista de objetivos con la planeación agregada, cuál de estos se utiliza con más frecuencia en las técnicas cuantitativas        de planeación agregada, por lo general cual es el más importante.

R/  1 proponer un plan general de producción, a corto y largo plazo que le permita a la empresa enfrentar la demanda fluctuante.

2/ analizar las condiciones generales de la economía actual y futura dentro del sector industrial.

3/ establecer estrategias administrativas que  le permitan a la empresa competir durante los años siguientes para expresar en términos monetarios  el volumen de ventas de la empresa.

4/  determinar los  pasos a seguir en el sistema de planeación de la empresa.

5/ establecer un programa general de órdenes de compra o pedidos de insumos  necesarios para la producción y su distribución.

6/ coordinar las actividades diarias y semanales que permitan un control dentro de la producción.

La importancia de la planeación agregada es el proceso de gestión de una organización, consiste en establecer planes cortos y medianos plazos para satisfacer los requerimientos del pronóstico de producción cuando la capacidad desde el punto de vista de planta o equipos es relativamente fija.

  1. Defina el  concepto de estrategia de persecución.

R/ Estrategia de Planeación que iguala la producción a la demanda pronosticada .en la cual intenta lograr tasas de producción para cada periodo que correspondan al pronóstico de demanda.

  1. Que es una estrategia Pura proporcione algunos ejemplos.

R/   Una estrategia pura es un término empleado para designar un tipo de estrategias en teoría de juegos. Cada jugador tiene a su disposición un conjunto de estrategias.

Ejemplo: En el momento de un examen  de seleccionar solo puede elegir una respuesta.

  1. Que es la programación nivelada cual es la filosofía básica en la que se sustenta

R/ Es un plan agregado en el que la producción diaria es constante periodo a periodo  en el cual la filosofía es mantener niveles de producción uniformes.

  1. Defina el concepto de planeación mixta ¿por qué una empresa utilizaría la estrategia mixta en vez de la estrategia pura?

R/  Estrategias combinadas  que consisten en empleo de varias estrategias puras  que alternas por una ley aleatoria con una determinada relación de frecuencias.

Resulta  que al emplear no solo estrategias puras sino también mixtas se puede obtener para una empresa una solución.

Ejercicios.

13.1

Mes

dias de producción

Pronostico de la demanda

demanda por dia

Enero

22

1000

45

febrero

18

1100

61

marzo

22

1200

54

Abril

21

1300

61

Mayo

22

1350

61

Junio

21

1350

64

Julio

21

1300

61

Agosto

22

1200

54

Septiembre

21

1100

52

Octubre

22

1100

50

Noviembre

20

1050

53

Diciembre

20

900

45

 

252

13950

 

13.3

Periodo

demanda

produccion

Inv

Faltante

Costo

enero

1400

1775+200

575

 

11500

febrero

1600

1775

750

 

15000

marzo

1800

1775

725

 

14500

abril

1800

1775

700

 

14000

mayo

2200

1775

275

 

5500

junio

2200

1775

 

150

15000

julio

1800

1775

 

25

2500

Agosto

1400

1775

375

 

7500

 

1775

1775

 

 

85500

 

13.5

Plan A

 

 

 

 

 

Periodo

demanda

Produccion

Inv

Faltante

Costo

Julio

1000

1000

-

-

-

Agosto

1200

1000

-

200

12000

Septiembre

1400

1000

-

400

24000

Octubre

1800

1000

-

800

48000

Noviembre

1800

1000

-

800

48000

Diciembre

1600

1000

-

600

36000

                                                                                                                                 168000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (16 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com