ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electronica De Potencial


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2012  •  358 Palabras (2 Páginas)  •  401 Visitas

Página 1 de 2

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Unidad Profesional Azcapotzalco

Laboratorio de Electrónica de Potencia.

Practica 4

Rectificación de Media Onda y Onda Completa.

1. Objetivos:

El alumno será capaz de construir circuitos para la rectificación de corriente alterna en corriente directa. Comprobará el comportamiento de un rectificador de media onda y onda completa mediante cálculos. Observara la onda de la onda rectificada mediante un osciloscopio.

2. Material y Equipo:

Material:

CLAVE CANT. DESCRIPCION

1 Regulador de voltaje MC7805 con disipador de calor

4 Diodos 1N4001 ó 1N4007

1 LED color rojo

2 Resistencias de 1 K ohm a ½ watt

C1 1 Capacitor cerámico de 0.01 microfaradio (103)

C2 1 Capacitor electrolítico de 2200 microfaradios a 25 volts

C3 , C5 2 Capacitores cerámicos de 0.1 microfaradio (104)

C4 1 Capacitor electrolítico de 100 microfaradios a 25 volts

1 Metro de cable pot Calibre 16 (dúplex)

1 Clavija para el cable calibre 14

1 Transformador de 120 volts - 12 volts a 1 Amper

1 Interruptor cola de rata

1 Porta fusible de panel

3 Fusibles de 0.1 Amper tamaño americano

1 Cinta de aislar

1 Placa fenolica pequeña aprox. de 6 x 6 cm para sueldar los componentes ( ya perforada y con pistas)

1 Caja o recipiente de plástico para adaptar la fuente

1 Rollito de soldadura.

Equipo:

Multímetro.

Osciloscopio con puntas

Desarmador

Charrasca

Cautín y un poco de soldadura

3. Desarrollo:

I. Rectificación de Media Onda.

1. Armar el circuito de la figura 1

2. Medir el voltaje de la resistencia de carga

3. Medir mediante el osciloscopio el voltaje pico de salida

4. Observar la onda de salida con el osciloscopio

5. Calcular el voltaje en continua y el voltaje pico.

6. Comparar los voltajes medidos con los voltajes calculados.

Figura 1. Rectificación de media onda.

II. Rectificación de Onda Completa.

1. Rectificación con devanado central

1. Armar el circuito de la figura 2

2. Medir el voltaje de la resistencia de carga

3. Medir mediante el osciloscopio el voltaje pico de salida

4. Observar la onda de salida con el osciloscopio

5. Calcular el voltaje en continua y el voltaje pico.

6. Comparar los voltajes medidos con los voltajes calculados.

Figura 2. Rectificación de onda completa con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com