ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos De La Expresión Plastica


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2012  •  585 Palabras (3 Páginas)  •  1.388 Visitas

Página 1 de 3

ELEMENTOS DE LA EXPRESION PLASTICA

El trabajo plástico tiene su propio lenguaje, que encierra un conjunto de aspectos visuales de gran diversidad; estos se deben organizar en conformaciones fácilmente definibles y tangibles. Es por ello que cada artista utiliza los elementos presentes en su medio y el estado físico de su obra depende de tales elementos.

Así encontramos, como el pintor despliega sus colores en la paleta, pinta formas con esos colores en el lienzo, las combina en grupos mayores de tamaño y formas variadas. Los elementos de expresión plástica son: punto, línea, color, valor, volumen y texturas.

EL PUNTO

Es el primer encuentro de la punta del lápiz o cualquier otro material con el papel, la madera, el metal, etc. El punto es un marcador de espacio, es la marca más pequeña dejada sobre una superficie por un instrumento, lápiz, pincel, pluma.

Erróneamente podemos pensar que tiene forma redonda pero en realidad su forma externa es muy variable: triangular, cuadrada, ovalada, estrellada, irregular. El punto es la base de toda composición plástica, donde el artista hace uso consciente de él durante su trabajo artístico.

LA LINEA

Es una sucesión ordenada de puntos, asociados entre sí, que sigue una trayectoria y divide o limita una superficie sobre la que es trazada. La línea es versátil pues adopta gran variedad de formas, colores y texturas, puede expresar emociones, ideas y sentimientos.

CARACTERISTICAS DE LA LINEA

Intensidad

Grosor

Color y uniformidad

TIPOS DE LINEAS

Según su forma: rectas, curvas

Según su disposición: horizontales, verticales, oblicuas, quebradas.

LA LINEA EN LA COMPOSICION

La línea recta expresa rigidez.

Las líneas horizontales expresan sensación de equilibrio, tranquilidad y reposo.

Las líneas verticales darán sensación de equilibrio, firmeza, elegancia, ascensión y espiritualidad.

Las líneas curvas expresan dinamismo y vitalidad.

Las líneas oblicuas expresan inestabilidad, tensión, profundidad y alejamiento.

Las líneas quebradas producen el efecto de indecisión e incertidumbre.

EL VALOR

Es la intensidad de la luz que recibe una superficie, la cual produce tonos claros y oscuros. En nuestro mundo tenemos dos formas de luz: luz natural y luz artificial.

Luz natural: es la que nos proporciona el sol.

Luz artificial: es la creada por la mano del hombre.

En el valor se utiliza la técnica del claroscuro que se utiliza para representar, una superficie bidimensional (alto y ancho), el volumen de los objetos. El claroscuro permite lograr la máxima sensación de profundidad por medio de efectos más reales de luces y sombras. Esta técnica se representa mediante la escala de valores, que es la degradación de un color muy intenso (negro) hasta el más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com