ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Embarazo Adolescente


Enviado por   •  22 de Mayo de 2014  •  609 Palabras (3 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 3

En nuestro país uno de cada seis nacimientos (son 600 mil anuales) corresponde a mujeres de 15 a 19 años

Entre las consecuencias más graves está el riesgo de muerte, mayor que en los embarazos de mujeres de 20 a 30 años.

Los embarazos adolescentes en jóvenes de bajos recursos se dan en una proporción de 17 a 1 respecto a los de más altos ingresos.

Un embarazo adolescente es traumático en la mayoría de los casos, por el lógico conflicto que se establece entre ser madre o padre y al mismo tiempo continuar siendo hijo que necesita contención.

También provoca el abandono de la escolaridad, ya que cuando las chicas quedan embarazadas deben asumir responsabilidades tempranamente.

sus causas son:

-Descenso de la edad en la primera menstruación

-Iniciación temprana de la actividad sexual

-Aumento del número de adolescentes sexualmente activas

-Periodo de adolescencia más prolongado

El embarazo sería una de las maneras de la joven para satisfacer necesidades que no ha podido cubrir, o podría tomarse como una buena salida para el exceso de independencia o dependencia a la que se ven sometidas. Mediante la posibilidad o fantasía de tener una relación estable de pareja, la adolescente "muy independiente" puede volver a restablecer algo de su dependencia, ahora ya tiene a alguien que la cuide y la proteja.

Por otro lado, la adolescente muy forzada a permanecer en casa y a no independizarse, puede fantasear que alcanzaría cierta autonomía con una relación de pareja y salir de su familia.

La preñez de las mujeres jóvenes se da en quienes tienden a depender de alguien y a ser pasivas, confusas, de pobre autoestima, con escasa o ninguna comunicación con sus padres, en especial en lo referente al sexo; viven un sentimientos de rechazo, abandono y soledad, carecen de confianza en sí mismas y por lo mismo buscan atención y ayuda.

También idealizan y exigen demasiado de la maternidad, considerándola como una oportunidad para definirse a sí mismas. Así, su embarazo se convierte en una forma de "escapar" al proceso de maduración en la adolescencia.

Las adolescentes más jóvenes, de 12 a 15 años, son las que tienen mayor probabilidad de quedar embarazadas en la primera o segunda relación sexual, son naturalmente impulsivas y es poco probable que actúen de forma planeada.

Que una adolescente use o no métodos anticonceptivos depende de su grupo social o amistades, las circunstancias de su educación sexual, la cultura y las características de su compañero, del tipo de relación que lleve con él, y de las expectativas que tenga de su futuro.

La adolescente tiene, en general, relaciones sexuales sin protección anticonceptiva. Las razones de esta carencia son una mezcla de ignorancia de la fisiología de la reproducción y una negación mágica de las consecuencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com