ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Emporium Gamarra - Situación Actual


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2013  •  318 Palabras (2 Páginas)  •  476 Visitas

Página 1 de 2

GAMARRA

Emporio de Gamarra prevé crecer 15%

Según el dirigente Diógenes Alva, la sensación de frío de la temporada también impactará en las ventas del emporio comercial de Gamarra, donde se proyecta vender un 15% más que en la misma estación durante el año.

“A diferencia del 2012, este año el invierno comenzó fuerte, por lo que ya se están vendiendo mucho los pantalones de lana y los calentadores para hombre y mujer, así como chompas de franela y de polar”, aseguró.

El dirigente de Gamarra añadió que, en los últimos tres años, las ventas del emporio dirigidas a Lima bajaron alrededor de un 30%.

Agregó que si bien no esperaban que el frío sea tan fuerte esta temporada, como confeccionistas tienen la ventaja de seguir fabricando prendas para invierno conforme aumente la demanda. “Nuestros talleres están a la mano, así que no tenemos problemas de falta de prendas”, dice.

El dirigente remarcó que, a pesar de la poca demanda de los años previos en la capital, en Gamarra no tuvieron problemas de acumulación de stock, pues lo que no se vendió en Lima, se llevó a las provincias. “No nos quedó stock. La variedad de climas de todos los departamentos del país nos permite tener diferentes mercados donde aseguramos la venta”, explica.

Así, los saldos textiles del emporio fueron distribuidos entre ciudades como Arequipa, Puno, Juliaca, Cusco, Andahuaylas y Huaral, precisó.

Respecto a las prendas cuya demanda se vio más afectada en Lima entre el 2010 y el 2012, indicó que fueron el polar y la franela.

Inicio de campaña

Sobre la campaña de invierno, Alva precisó que en Gamarra empieza desde mayo, cuando se inician las ventas al por mayor dirigidas a provincias. En Lima, la mayor cantidad de ventas se registra entre fines de julio y agosto. “En estos meses se vende aproximadamente un 10% más que en el resto de la estación”, finalizó.

Fuente: Suplemento Economía. Diario El Comercio, sábado 06 de julio de 2013.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com