ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En Una vía Principal De Mucho Flujo Vehicular, Cerca De Su Lugar De Residencia Ocurre Un Evento Donde Se Haya Lesionado Por Accidente De Tránsito, Un Joven De 16 años Quien Conducía Una Bicicleta, El Cual Colisionó Con Un Automóvil Quedando Conscien


Enviado por   •  27 de Julio de 2013  •  3.819 Palabras (16 Páginas)  •  695 Visitas

Página 1 de 16

•La recreación es un derecho propio de cada persona que tenemos en el momento en el cual nacemos y tenemos conocimiento propio para obtener los beneficios como son

•Personales

•medioambientales psicológicos

• sociales

•Culturales

•económicos

El buen manejo del tiempo libre

Lamentablemente en la actualidad del corregimiento de Nueva Colonia existen muchas problemáticas, como: Embarazos no deseados, alcoholismo, etc. Estos han direccionado de forma incorrecta el proyecto de vida de los adolescentes, desfigurando así un ideal de progreso en su cotidianidad.

La mentalidad adoptada gracias a la incorrecta interpretación de la frase popular “la vida es una sola, y hay que disfrutarla” les ha permitido, a los adolescentes, tomar un estilo de vida perjudicial, para nada convencional.

No obstante, mientras unos se perjudican con malas acciones, otros optan por sostener un estilo de vida saludable y convencional; hablo específicamente de aquellos que luego de realizar sus quehaceres se dedican a practicar algún tipo de deporte: futbol, basquetbol o ir a pasear con sus amigos y familia al rio y buscar algo en que se puedan recrear sin tener que consumir licor o sustancias alucinógenas.

Efectos de las drogas Tratamientos contra las drogas

Las problemáticas en las cuales trabajaremos son causadas por un factor o un pilar, el cual es el mal uso del tiempo libre. Los adolescentes de nuestra comunidad, en su gran mayoría, tienen demasiado tiempo libre, hasta ahí no hay ningún problema, todo empieza cuando la ignorancia y la falta de oportunidades llevan a estos adolescentes a ocuparse en cosas que no son para nada beneficiosas

A pesar de todas las problemáticas, Nueva Colonia promete generaciones con proyección, y los padres de familia luchan día tras día. Para fomentar principios y valores que sostengan y produzcan bienestar en el futuro.

La Región, sin lugar a dudas, posee gran potencial en talentos humanos, pero estos, que en su gran mayoría están en los Jóvenes (adolescentes) , no son trabajados o explotados. Urabá presenta unas condiciones de vida que son realmente preocupantes especialmente a la población a la cual nos proyectamos.

Todos los que conocemos nuestra región sabemos la riqueza y las oportunidades que existen de crecimiento y de desarrollo sectorial, entonces, cada uno de los esfuerzos que se harán tienen un sustancial significado en el proceso, Sosteniendo la seguridad de llegar a ser fuertes y competitivos en la región Los Adolescentes que conocerán y tendrán la posibilidad de acceder a nuestros servicios se verán beneficiados, directa o indirectamente ya que contarán con la dirección y la asesoría al momento de invertir su tiempo libre, además de las prácticas deportivas o Recreacionales en sus diferentes ambientes

Debilidades.

·* La falta de recursos económicos...

Fortalezas.

Cualidad De Innovar.

Apoyo por parte de la comunidad y de algunas entidades interesadas.

Amenazas.

Las empresas competidoras y la disposición de la población a atender.

Oportunidades.

Proyectos de la región (juntas de acción comunal, concejos, instituciones, etc.)

Eventos Recreativos:

En pro del desarrollo y la inclusión social de los adolescentes, diseñaremos y ejecutaremos programas recreativos cómo estrategia pedagógica, con la que podamos enseñar la importancia de la recreación y el deporte en la etapa en la que se encuentran, además de la prevención ante problemáticas

algunos eventos serian

Viernes de Aeróbicos

Madrugadas Recreativas.

Rumbaeróbicos, .

Desafíos intelectuales

Competencias artísticas (canto, pinturas, obras de arte)

Conferencias

Eventos Magnos (Corregimiento)

Interclases

Cine bajo las estrellas

Paseos ecológicos

microfútbol interbarrio

Pulseras tejidas

Publicado por Eliecer Nisperuza en 05:26 No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

martes, 27 de noviembre de 2012

2. MANUAL PRIMEROS AUXILIOS CAPITULO 2

Capítulo 2

Valoración del Lesionado

Definición Síntomas Tratamiento Prevención

Aspectos Importantes

Signos - Síntomas

Observar al Lesionado

Aflojar Prendas

Coloraciones de la Piel

Examen Individual de cada parte del cuerpo

Lesionado Inconsciente

Registro Escrito

Actitud

Interrogue al lesionado

Examinar

Signos Vitales

Respiración

Pulso

Reflejo Pupilar

EXAMEN DE LA PERSONA ACCIDENTADA

Aspectos Importantes

Indague sobre el estado de la conciencia

Mediante un examen completo del accidentado se pretende explorar todos los Signos físicos y cambios de comportamiento que éste pudiera presentar.

Grafico 1. Lesión Osteomuscular en Pierna Derecha

Usualmente se practica después que el auxiliador ha escuchado la historia del caso y los síntomas que manifiesta el lesionado.

El Examen de un lesionado ha de ser completo y cuidadoso evitando la manipulación excesiva e innecesaria que puede agravar las lesiones ya existentes o producir unas nuevas.

El método de examen a emplear dependerá de las circunstancias en las cuales se lleva a cabo. Así, en los accidentes callejeros es deseable un método rápido para obtener un diagnóstico provisional y descubrir las lesiones que requieran tratamiento inmediato, antes de movilizar al lesionado.

El lesionado debe permanecer a la intemperie el menor tiempo posible, de hecho, el examen puede realizarse de tal manera que la mayor parte de su cuerpo permanezca cubierto durante el proceso.

Para esto las mantas y frazadas podrán ser utilizadas en el manejo inmediato, pudiendo ser parcialmente retiradas con el fin de poner al descubierto regiones individuales del cuerpo, que tan pronto como se hayan examinado podrán volver a cubrirse.

No sobra mencionar el peligro que supone mover una persona sin conocer la naturaleza de sus lesiones. Son muchos los casos donde es enteramente posible examinar al lesionado en la posición en que ha sido encontrado.

Al examinar un lesionado, se debe ser metódico y ordenado, desde luego guiándose por la clase de accidente o enfermedad súbita y las necesidades que reclame la situación. Debe haber una razón para todo lo que se haga.

El primer paso en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com