ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En las cinco mentes del futuro se explican las cinco grandes capacidades cognitivas


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2014  •  974 Palabras (4 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 4

En las cinco mentes del futuro se explican las cinco grandes capacidades cognitivas que, desde el punto de vista de su autor, deberá desarrollar el ser humano para enfrentar los retos que presenta el siglo XXI:

• La mente disciplinada: en esta era digital, la formación de una mente disciplinada es más que importante y necesaria. Hoy en día no basta con transmitir contenidos a los jóvenes, es imprescindible capacitarlos para que comprendan lo que se les está enseñando y sepan ponerlo en práctica; para todo ello se requiere desarrollar el dominio de alguna disciplina, lo cual se refiere a una forma de pensar, una disciplina académica, una profesión o incluso un oficio.

• La mente sintética o sintetizadora: ante el mar de información en el que nos encontramos en la actualidad, especialmente debido al Internet, se vuelve fundamental la capacidad para sintetizar esa información y convertirla en conocimiento que sea útil, coherente y que pueda ser transmitido a otras personas. Esto es posible lograrlo si hemos desarrollado la capacidad de análisis y síntesis de la información.

• La mente creativa: tomando como base la disciplina y la síntesis, desarrolladas en las dos mentes anteriores, las personas creativas toman oportunidades, abren nuevos caminos, asumen riesgos y reflexionan acerca de los aprendizajes que las situaciones difíciles les pueden dejar. Para desarrollar una mente creativa, es necesario cambiar la forma de educar a los niños y jóvenes, abriendo sus mentes hacia la búsqueda de diferentes respuestas en lugar de una sola, e incluso, desarrollar su capacidad para plantear nuevas preguntas para resolver una determinada situación problemática.

• La mente respetuosa: la educación actual debe promover una formación que fomente el respeto amplio y profundo entre las personas, especialmente hacia aquellas que tienen un origen y creencias diferentes a las nuestras, esperando que ellas devuelvan esta misma actitud, con lo cual se puede lograr un ambiente sano basado en el respeto entre todos. Este aspecto se vuelve aún más importante en el mundo digital, donde no siempre somos capaces de ponernos en los zapatos de los demás y por lo tanto no los entendemos tan fácilmente.

• La mente ética: esta mentalidad es la que requiere un mayor grado de abstracción, y según Gardner, implica buscar vivir en mundo caracterizado por el buen trabajo, el cual debe reunir tres grandes aspectos: la excelencia, el compromiso y la ética. El gran reto para obtener ese buen trabajo, consiste en lograr el desarrollo de esos tres elementos, aún con todo el ritmo vertiginoso en que vivimos hoy en día, donde nuestro sentido del tiempo y el espacio se ve opacado por la tecnología y por las grandes fuerzas impuestas por los mercados globales.

COMO FUNCIONA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL APRENDIZAJE

Las emociones juegan un papel muy importante en nuestros estudios y nuestro aprendizaje, en todas las etapas de la vida -la escolar, la universitaria y la del aprendizaje permanente a que hoy nos obligan las responsabilidades profesionales y ejecutivas.

Como es natural,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com