ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En que consiste la gran Divrsidad de genero


Enviado por   •  11 de Junio de 2017  •  Trabajo  •  4.048 Palabras (17 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 17

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO BOLIVARIANO JOSE MARIA CARRERA

CASANAY- ESTADO SUCRE

DISCRIMINACIÓN POR IDENTIDAD DE GÉNERO [pic 1]

Estudiante:

                                                                                                 #34Visaez ,Marialaura

“5to Ccs B”

Profesoras:

Milagros Hurtado

Angelica campos

Junio,14 de 2017

EL PROBLEMA

        Muchos jóvenes hoy día son rechazados por mostrarse de acuerdo a su manifestación sexual diversa, a pesar que en el mundo y la actualidad de  países como España están establecidos basamentos legales que sustentan los “derechos sexuales” (Méndez: 2009). Que de un modo u otro reivindican las luchas que por lo general se hacían para lograr una meta preciada como el respeto a la diferencia sexual, aun se puede observar que en la realidad no es todo cierto. Un estudio realizado por la Federación Estatal de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (2013) plantea.

        La discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género se sigue produciendo en España en todos los ámbitos de prestación de servicios. Es especialmente preocupante la discriminación que se vive en el sistema educativo. Precisamente, el ámbito en el que más garantizada debería estar la seguridad de las minorías, y el lugar donde se debería luchar para conseguir desterrar de una vez por toda esa discriminación. (p, 40)

        Planteando con ello, que esta situación sigue visible en un país que se hace llamar desarrollado; afectando principalmente a la población estudiantil con diversidad sexual, pues, al ser discriminada su autoestima y deseos de superación académica queda entre dicho y conlleva a pensar sobre la carencia de humanidad en las personas por el semejante, logrando con ello que este desprecio sea extensivo por todo el planeta, por lo tanto América Latina quien ha copiado muchos estereotipos de otras culturas no es la excepción.

        Por lo general en este continente, específicamente en los países en desarrollo el tabú y el machismo reinan y señalan aquel que es diferente de acuerdo a la sexualidad que físicamente representa, sin percatarse del daño psicológico que sufre aquel ser humano; en el blog muchachos en depresión, realizado en México mencionan:

…el drama de descubrirse homosexuales. Por un lado, sienten que es algo que no comprenden ellos mismos en su vida y por el otro se enfrentan a los problemas del rechazo social o cultural del entorno en donde viven: la familia, la religión, la sociedad en general. Esta presión que vive la persona del homosexual lo lleva por lo general a la depresión y es alto el índice de jóvenes que incluso se han suicidado por ello. Muchas agrupaciones incluso tratan el homosexualismo como una enfermedad y grupos religiosos fundamentalistas hacen sentir al homosexual como un pecador de lo peor, empeorando la situación del joven o de aquella persona que pasa por semejante drama

        Es de gran preocupación, que en la actualidad el ojo humano que entra en el bum del siglo XXI, el modernismo, aun en su miseria mental no comprenda la importancia de valorar al semejante, que tener una inclinación sexual diversa no es una enfermedad, sino una condición de vida que no eligieron, que son seres humanos con ganas de luchar, pero sobretodo con un fuerte deseo de ser respetados, aceptados y orientados a fin de no llegar al límite del suicidio por incomprensión de una sociedad que marca y castiga.

        En este orden de ideas, Un nutrido grupo de personas marcharon el domingo 11 del 2011 desde Plaza Venezuela hasta la Asamblea Nacional (AN) en exigencia de respeto e igualdad de la diversidad de género. Ricardo Hung, vicepresidente de la Organización de Base Comunitaria Lambda de Venezuela, en una entrevista para el portal web del diario El Orinoco, señaló que la misma tuvo como fin la exigencia de “una enmienda a la Ley de Registro Civil para permitir a la población LGBTI venezolana, cambiar su nombre y sexo en los documentos personales sin necesidad de un cambio genital. También solicitan la aprobación de una Ley Antidiscriminación que sancione violaciones de los derechos humanos de las personas con diversidad de género y eliminar en la legislación vigente todas las leyes que niegan o limitan derechos a las personas sexodiversas.

        Esta ley vendría a establecer medidas que protegen a las personas con diversidad de género, pues, en nuestro país por lo general son maltratados, humillados y excluidos, evidenciándose estas acciones con más frecuencias en las zonas rurales; específicamente las del Municipio Andrés Eloy Blanco, parroquia Mariño del Estado Sucre; donde las personas sexo diversas son etiquetadas por su condición sexual, de ellas se hablan mal, se burlan y hasta son maltratadas con bullying por quererse mostrar ante el mundo tal como se sienten, por lo tanto esta investigación se enfocará en orientar a un grupo de personas pertenecientes a este municipio a fin de demostrar que el género diverso no es una enfermedad sino una condición de vida que elige un ser humano esperando ser aceptado en una sociedad tal y como son.

Objetivos de la investigación

Objetivo General:

        Orientar a los habitantes de Casanay  sobre los derechos humanos que poseen las personas con diversidad de género sexual.

Objetivos específicos:

  • Indagar el concepto social que les dan a las personas con identidad sexual diversa.
  • Revisar los basamentos teóricos y legales que sustentan esta investigación.
  • Organizar a través de un plan de trabajo las actividades necesarias para el logro del proyecto.
  • Llevar a cabo las diversas jornadas planificadas.
  • Exponer en un blog y en los medios de comunicación del municipio Andrés Eloy Blanco la importancia del respeto hacia las personas con identidad sexual diversa.
  • Valorar el impacto social que tuvo el proyecto de investigación.  

Justificación

        La identidad de género es un tema que siempre ha estado en el tapete, pero poca importancia se le ha dado, muchas personas no comprenden que al etiquetar un ser humano con genero diferente le están causando un daño psicológico muy fuerte que los pueden llevar al suicidio; por ello para abordar este proyecto de investigación se pretende realizar encuentros educativos en la comunidad de Casanay para tratar el tema y la importancia del respeto al otro; complementando la información necesaria con encuestas a las personas heterosexueales y sexodiversas por ser el centro de esta investigación; del mismo modo se solicitará apoyo a los medios de comunicación local y regional como la prensa y la radio para exponer el tema y la importancia del respeto aquellas personas con diversidad sexual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (199 Kb) docx (39 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com