ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensalada Clasica


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2012  •  1.615 Palabras (7 Páginas)  •  1.219 Visitas

Página 1 de 7

OBJETIVOS

GENERAL

ELABORACION DE ENSALADA CLASICA

ESPECIFICOS

• obtener excelentes características organolépticas.

• Logra obtener un buen rendimiento luego de la elaboración del producto.

• Conocer y aplicar de manera correcta las formulaciones para la elaboración de ensalada clásica.

I. MARCO TEORICO

ENSALADA

Una ensalada es principalmente un plato frío con hortalizas mezcladas, cortadas en trozos y aderezadas, fundamentalmente con sal, jugo de limón, aceite de oliva, y vinagre. Puede tomarse como plato único, antes o después del plato principal e incluso como complemento (para picar).

VARIEDADES

Existe otra variedad de ensalada llamada ensaladilla, cuyos ingredientes son finamente picados y amalgamados con una salsa espesa, como la mahonesa. También se usa el término ensalada para designar:

• Las hortalizas de hoja verde (como la lechuga) que suelen servir de base al plato (la parte por el todo).

• Una mezcla confusa de cosas sin conexión.

• Composición poética en la cual se incluyen esparcidos versos de otras poesías.

TIPOS DE ENSALADAS CLASICAS

• Ensaladas de frutas

o Canasta de piña

o Canasta de frutas

o Picadillo de frutas

• Ensaladas agridulces

o Ensalada verde con piña

o Ensalada de la suerte

o Ensalada mariposa

o Ensalada tropical

o Ensalada ping pong

o Ensalada colibrí

• Ensaladas especiales

o Ensalada rusa

o Ensalada china

o Ensalada confeti

o Ensalada con atún caliente

CLASIFICACIÓN DE LAS ENSALADAS.

1. SIMPLES

Cumple la estructura básica de una ensalada

2. TEMPORALES O ESTACIONALES

Tienen cuatro variedades fundamentales y cada una coordina con cada estación del año.

Son de origen occidental

Se rigen por la estructura básica de las ensaladas

Contienen de cuatro a siente elementos

➢ ENSALADA DE PRIMAVERA

No deben de ser frescas

Tienen que ser rehidratantes

Son de textura crocante y aderezos no pesados

➢ ENSALADA DE VERANO

Deben ser frescas al 100%

Son de textura crocante y aderezo no pesado

➢ ENSALADA DE OTOÑO

Deben de tener una carga en proteína abundante

Se utilizan verduras en conserva (1 elemento)

El aderezo debe de mostrar una densidad media y sabor fuerte

➢ ENSALADA DE INVIERNO

Debe ser abundante en proteína

Son de composición compleja

Los aderezos son grasos

Matiz de sabor: salada o dulce

3. ENSALADAS VERDES

El 90% de su preparación son hortalizas de hoja

Todas son frescas

Todas van en crudo

4. ENSALADAS MIXTAS O COMPUESTAS

Su composición es compleja en cada rubro de la estructura

Elementos

MATERIA PRIMA A ELABORAR

LECHUGA AMERICANA

Su hoja tiene un alto contenido en fibra, la sabiduría popular le confiere propiedades para la anemia. Las lechugas son ricas en fibra y con componentes muy saludales. Los nutrientes más importantes son: la vitamina A (del beta caroteno, no se percibe su color amarillo-naranja ya que está escondido por los pigmentos verdes de la clorofila) y el potasio

CARACTERISTICAS

Planta con cabeza grande de buen peso y sabor

• Lechuga versátil para consumo fresco y proceso

• Gran adaptabilidad a las condiciones climáticas, apta para época seca y lluviosa

• Con resistencia a Mildiú

• Buena hoja de marco

• Precoz

TOMATE

ZANAHORIA

La Zanahoria es de la familia de lasUmbelíferas. Es muy rica en caroteno, eficaz antioxidante con propiedades anticancerígenas. La sabiduría popular la considera muy buena para la vista, cicatrizante intestinal, diurética y astringente. También para curar la afonía se hervían zanahorias, se exprimían mezclándolas con agua y con miel (una especie de te de zanahoria).

PEPINO

El pepino es el fruto de una planta herbacea cuyo nombre botánico es Cucumis ssp. y pertenece a la familia de las Cucurbitáceas, al igual que frutas como la sandía o el melón y otras hortalizas como la calabaza y el calabacín. Posee forma alargada que se torna redondeada en sus dos extremos, por norma general alcanza los 15-25 cm de longitud y 5 de diámetro (a excepción de los pepinillos que se consumen encurtidos y llegan como máximo a los 15 cm de longitud). Su peso suele oscilar entre los 30 y los 200 gramos, dependiendo de la variedad. De piel verde con ligeros tonos amarillentos en sus extremos, contiene una carne o pulpa blanquecina en cuyo centro se encuentran las semillas. Destaca en alimentación como un producto fresco, de sabor algo insípido (similar a los melones no maduros) pero que combina a la perfección con innumerables ensaladas elaboradas a base de ingredientes de la huerta o el campo.

RABANITO

El rábano es una raíz comestible originaria de Asia occidental y domesticada en la región mediterránea en la época de la Antigua Roma. Dada la variedad de subespecies existentes, se pueden consumir rábanos todo el año, cada una en su estación, la primavera y el verano por ejemplo, nos permite disfrutar delrábano rojo o rabanito, característico por su pequeño tamaño, pudiendo ser redondo, ovalado, cilíndrico o alargado, con la piel roja o rosada y su carne blanca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com